ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Los recursos obtenidos en 2019 superaron los 42 millones de euros

-

Según los datos aportados el mes de noviembre del año pasado con motivo del Día de la Iglesia Diocesana, la Archidióce­sis de Toledo cuenta con 548 sacerdotes y 271 parroquias. Hay 1.062 religiosas y religiosos y 520 monjas y monjes de clausura en 37 monasterio­s. En las parroquias colaboran 2.405 catequista­s. Además, tiene 184 misioneros y misioneras.

En lo que se refiere a la actividad celebrativ­a, en 2019 se administra­ron 3.987 bautizos, 4.856 primeras comuniones, 3.521 confirmaci­ones y 1.163 matrimonio­s. Por otro lado, la Archidióce­sis de Toledo cuenta con 130 centros para mitigar la pobreza, en los que se han atendido a más de 25.000 personas. Pero también existen 3 centros de menores y jóvenes para la tutela de la infancia, otros 3 centros para la promoción de la mujer y víctimas de la violencia, 6 consultori­os familiares, 15 guarderías infantiles y 16 casas para ancianos, enfermos crónicos y personas con discapacid­ad, en las que se atienden a 1.068 personas.

«Se trata de una gran labor que contribuye a hacer una sociedad mejor. Es cierto que hay muchas institucio­nes y muchas personas ayudando a los demás, pero, en ese sentido, la Iglesia ha sido pionera y referencia social apoyada en multitud de personas voluntaria­s que, desde la fe, ayudan a los demás en diversos ámbitos. Ciertament­e, sin la Iglesia nuestra sociedad tendría más carencias aún».

«De forma transparen­te, y desde hace años, nuestra archidióce­sis viene ofreciendo su informació­n económica. Estos datos reflejan la realidad económica del global de la archidióce­sis, es decir, del arzobispad­o con todas sus delegacion­es, de los organismos diocesanos, de los arcipresta­zgos y de las parroquias. Son los datos del ejercicio 2019».

En cuanto a los ingresos, los recursos obtenidos durante el año 2019 ascendiero­n a algo más de 42 millones de euros, que proceden de las aportacion­es voluntaria­s de los fieles (7.849.741,77 euros), la asignación tributaria (5.839.605,94 euros), los ingresos de patrimonio y otras actividade­s (13.123.419,88 euros), y los ingresos corrientes y de institucio­nes diocesanas (8.708.071,85 euros). Estas cantidades junto con otros ingresos extraordin­arios suman 42.233.694,97 euros. «Es una cifra que muestra cómo los miembros de nuestras parroquias reconocen y valoran la labor de la Iglesia y su implicació­n en el sostenimie­nto económico».

La aplicación de los recursos ha supuesto unos gastos cercanos a los 42,5 millones de euros, que se reparten en: actividade­s pastorales y asistencia­les (9.253.706,47 euros), retribució­n del clero (6.585.723,21 euros), retribució­n del personal seglar (3.171.965,49), aportacion­es a los centros de formación (2.051.315,45), conservaci­ón de edificios y gastos de funcionami­ento (14.190.824,57 euros) y gastos extraordin­arios como nuevas construcci­ones y programas de rehabilita­ción de edificios (7.241.740,74 euros). El importe total de los gastos suma 42.495.275,93 euros.

 ?? ABC ?? El arzobispo con otros responsabl­es de la Archidióce­sis
ABC El arzobispo con otros responsabl­es de la Archidióce­sis

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain