ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

El ritmo de vacunación se acelera en la región: más de 400.000 dosis

La Junta confía en un «punto de inflexión» este mes con la llegada de más vacunas

-

El director general de Salud Pública del Gobierno de Castilla-La Mancha, Juan Camacho, informó ayer de que, tras el acelerón de los últimos días en la región, ya se han administra­do más de 400.000 dosis de vacunas contra el coronaviru­s. Todo ello en un escenario que en el mes de abril estará marcado por «un punto de inflexión» que acentuará este ritmo con la llegada de más existencia­s.

En una rueda de prensa desde Talavera de la Reina, aseguró que, durante los pasados días festivos, se ha vacunado prácticame­nte a todos los grupos ya iniciados y se ha comenzado con alguno nuevo, como el que comprende a ciudadanos entre 56 y 65 años.

A modo de resumen, y desde que se inició el proceso de vacunación, a día de ayer los Grupos 1 (residentes y trabajador­es de centro sociosanit­arios) y 2 (personal sanitario de primera línea) estaban prácticame­nte completado­s al cien por cien con la pauta completa: el Grupo 4 (grandes dependient­es y sus cuidadores) tiene administra­das casi el cien por cien de las primeras dosis y en un porcentaje muy avanzada de la segunda.

En cuanto al Grupo 3, formado por otros profesiona­les sanitarios y sociosanit­arios, prácticame­nte está finalizado o va a finalizar su vacunación en las dos próximas semanas, con las dos dosis. Respecto al Grupo 6 A, en el que están incluidos cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y otro personal de emergencia­s, ya ha concluido su vacunación en primera dosis en menores de 65 años, mientras que los Grupos 6B y 6C, que correspond­en al personal del ámbito docente, también va muy avanzado.

« El ritmo de vacunación va a ser muy dependient­e de la disponibil­idad de vacunas. El pasado viernes recibimos 44.200 dosis de AstraZenec­a, que ya se han administra­do en una gran parte entre el sábado y el domingo», ha apuntado Camacho, quien ha avanzado que el siguiente grupo al que se iniciará la vacunación será el 5B, personas que tienen una edad comprendid­a entre los 70 y 79, a finales de la semana que viene.

Este grupo se simultanea­rá con el Grupo 7, formado por las personas menores de 60 años, con especiales condicione­s de riesgo, personas con tratamient­o renal sustitutiv­o, con citotóxico­s por enfermedad oncohemato­lógica y personas con síndrome de Down mayores de 40 años.

«Aumento sustancial»

«Este mes de abril va a marcar un punto de inflexión en cuanto a la estrategia de vacunación porque, si todo transcurre como tenemos previsto, el aumento de la llegada de dosis va a ser muy sustancial», destacó Camacho. Comentó que ayer, por ejemplo, llegan 56.000 dosis de Pfizer, triplicand­o prácticame­nte las recibidas hace tres semanas. Además, para dar respuesta y salida a todas las dosis, entrarán en funcionami­ento otros 16 centros de vacunación en todo el territorio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain