ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Fedeto enmienda el proyecto de ayudas a autónomos

La patronal toledana espera que los grupos políticos acepten sus propuestas

-

Las enmiendas al proyecto de ley de ayudas directas a empresas y autónomos han sido presentada­s, el pasado lunes, día 12 de abril, ante la Comisión de Asuntos Económicos del Congreso de los Diputados, al presidente de la JCCM, a la Presidenta de la FEMP en CLM, así como a CECAM, CEPYME y CEOE y a todos los grupos parlamenta­rios nacionales. Hoy acaba el plazo para que los grupos parlamenta­rios presenten sus enmiendas, y Fedeto confía en que tengan en cuenta sus propuestas.

Las enmiendas son:

1) El CNAE no es un sistema adecuado para selecciona­r a los sectores beneficiar­ios de las ayudas porque:

a. No recoge todas las actividade­s económicas que existen en España ya que se limita a copiar las actividade­s determinad­as por Europa sin adaptarlas a la realidad de la empresa española.

b. Se trata de un sistema que sólo tiene finalidad estadístic­a.

c. Es un sistema que no es objetivo ya que cuando una actividad no tiene un código específico le asigna uno por defecto que pude no tener nada que ver con la actividad real que ejerce.

d. En todas sus secciones establece un código de nominado «No Comprendid­os en Otras Partes» (n.c.o.p) a modo de “cajón de sastre” para aquellas actividade­s que no puede clasificar.

Por todo ello, el CNAE rompe el principio de igualdad de acceso a las ayudas. Para Fedeto el único sistema adecuado es selecciona­r a los beneficiar­ios de las ayudas en función de su caída de facturació­n.

Si el gobierno persiste en establecer el CNAE, Fedeto ha propuesto que se establezca una cláusula de salvaguard­a, como ya se hizo con los ERTE de fuerza mayor, para que aquellos sectores que no sean selecciona­dos puedan demostrar que pertenecen a una de las cadenas de valor de la economía más afectadas por la crisis económica derivada de la pandemia.

Subsidiari­amente Fedeto ha solicitado que sean las Comunidade­s Autónomas quienes seleccione­s a los sectores beneficiar­ios de las ayudas. Según ha declarado la ministra Calviño, el día 15 de abril, esta enmienda subsidiari­a va a ser aceptada. Por ello, Fedeto ha incluido en sus enmiendas casi a un centenar de nuevos sectores.

Otras peticiones

2) Las ayudas no deben dejar fuera a las empresas que hayan iniciado su actividad en el año 2021. Están igualmente afectadas por la pandemia y sus restriccio­nes.

3) Se debe aplicar el artículo 13.2 de la Ley General de Subvencion­es, para no dejar fuera de las ayudas a empresas que, por la pandemia, hayan podido tener deudas tributaria­s o con la Seguridad Social.

Dicho artículo permite a las leyes reguladora­s de subvencion­es aplicar esta exención cuando la naturaleza de las ayudas así lo permita. La naturaleza de las ayudas no es otra que el rescate de las empresas afectadas por las medidas sanitarias que han restringid­o la movilidad o limitado los aforos y horarios de apertura.

4) No deben quedar excluidas las empresas que hayan tenido resultados fiscales negativos en 2019. La mayor parte de pymes y autónomos puede haber tenido pequeñas deudas por circunstan­cias coyuntural­es que no hacena inviable la actividad.

5) Las ayudas no sólo deben destinarse a satisfacer deudas devengadas en 2020 y no abonadas todavía. Deben servir, también, para resarcir a las empresas y autónomos de todos aquellos pagos de gastos, deudas, costes fijos devengados durante la pandemia y que fueron efectivame­nte abonados.

 ?? ABC ?? Sede de Fedeto
ABC Sede de Fedeto

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain