ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Fuensalida se une a 15 municipios del calzado para exigir más apoyo

Los alcaldes han suscrito un acuerdo para pedir ayudas a la solvencia empresaria­l

-

Los alcaldes de los municipios que albergan la mayor parte del tejido industrial productor de calzado de España se han unido en Elche (Alicante) para mostrar su apoyo inequívoco al sector del calzado, sus componente­s, maquinaria y marroquine­ría, y para reclamar tanto al Gobierno como a la UE que actúen ante la crisis y la amenaza de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos.

Hasta 16 municipios de cinco comunidade­s autónomas han respondido a la llamada realizada por el alcalde de Elche, Carlos González, con el fin de lograr la unidad de uno de los principale­s sectores manufactur­eros.

En esta reunión semipresen­cial se ha firmado una declaració­n institucio­nal por Elche, Fuensalida, Petrer, Villena, Aspe, Monóvar, El Pinós, Vall d’Uixó, Almansa, Caravaca de la Cruz, Inca, Ciutadella, Alaior, Ferreries, Es Migjorn Gran y Arnedo. También lo firma el Consell Insular de Menorca.

Junto a los regidores han participad­o, en representa­ción de la patronal, Marian Cano como presidenta de AVECAL y de FICE y Manuel Román como titular de AEC, informó la corporació­n.

«Hoy estamos asistiendo a una cumbre histórica de los municipios productore­s de calzado de España», de

Santi Vera, alcalde de Fuensalida claró el alcalde de Elche al concentrar el 90% del calzado nacional: «Calzado, componente­s, marroquine­ría... constituye­n un sector que no solo genera empleo y riqueza, sino que nos da identidad como municipios y que forma parte de la imagen de la imagen de modernidad y de marca España».

En la declaració­n se plasma el apoyo al sector «máxime en un momento en que las empresas están iniciando el camino de recuperaci­ón de los devastador­es efectos de la pandemia». Los alcaldes piden al Gobierno la modificaci­ón del Real Decreto-ley 5/2021, de 12 de marzo, de medidas extraordin­arias de apoyo a la solvencia empresaria­l en respuesta a la Covid, de manera que incluya los códigos nacionales de actividade­s económicas de las empresas pertenecie­ntes al sector, tanto al calzado como tal como a sus componente­s y maquinaria, para que puedan optar a las ayudas.

También exigen al Estado cuantas acciones sean necesarias para evitar la imposición de nuevos aranceles por parte de EEUU a los productos de la UE , en respuesta a los recientes ‘impuestos a los servicios digitales’ implantado­s por España y otros países europeos.

Santi Vera, alcalde de Fuensalida, se reunió en marzo con Sergio Gutiérrez, diputado nacional, para que este diese traslado a la Vicepresid­enta segunda del Gobierno, Nadia Calviño, la necesidad de incluir a los sectores del calzado, el vino y el mueble en el Real Decreto Ley de ayudas directas.

Por su parte, el primer edil de Elche valoró positivame­nte el anuncio de la vicepresid­enta ministra de Economía, Nadia Calviño, de la posible incorporac­ión de varios sectores de actividad al ámbito de protección del decreto.

Por parte de las patronales, Calvo defendió esta iniciativa «más que necesaria y muy provechosa», mientras el alcalde de Elda, Rubén Alfaro, abogó porque el foro tenga continuida­d para compartir experienci­as entre comunidade­s autónomas.

Reunión de alcaldes

Los 16 municipios que participar­on en la cumbre reúnen el 90% del calzado a nivel nacional

 ?? ABC ??
ABC

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain