ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

AUDIENCIAS DE ABRIL La 1 hunde su suelo y firma el peor mes de su historia

- F. MUÑOZ

En febrero de 2021, La 1 alcanzó el mínimo de cuota de pantalla de su historia, con un 8,6 por ciento, cifra que ya había obtenido en julio de 2019 y 2020. Pero en abril ha logrado hundir todavía más su suelo, hasta el 8,3%, según los datos publicados ayer por Kantar Media. La primera cadena se ha visto incluso superada por las ‘temáticas de pago’. La caída es tal que el conjunto de canales de RTVE (La 1, La 2, Clan, Teledeport­e y 24 horas ) también firma su peor global, con un 13,7%. Tiene mucho trabajo por delante José Manuel Pérez Tornero, recién nombrado presidente de la corporació­n, que ya anunció una «revolución».

Frente a los malos datos de la pública, Mediaset y Atresmedia se anotan buenas cifras, y ya concentran el 56,2% del mercado de la audiencia. La cadena principal de Mediaset, Telecinco, lideró el global del mes con un 16,2%, su mejor abril en 13 años; mientras Antena 3 (Atresmedia) se mantiene líder del prime time (15,7%) por noveno mes consecutiv­o.

El fútbol en abierto volvió a demostrar que sí interesa, con las dos finales de Copa del Rey celebradas este mes (en Telecinco) convertida­s en las emisiones más vistas. La del Athletic de Bilbao-Barcelona superó los seis millones de espectador­es con un 35,1% de share, mientras que la que se jugó por el aplazamien­to de la final del año pa

Pérez Tornero, presidente de RTVE sado, entre el Athletic y la Real Sociedad, llegó a los cuatro millones y medio y un 27% de share. El podio de lo más visto lo cierra ‘Rociito, contar la verdad’, emitido el día 21. Antena 3, por su parte, marca los mejores registros con la segunda edición del telediario, la presentada por Vicente Vallés y Esther Vaquero. De hecho, la cadena de Atresmedia es la opción favorita de los españoles para informarse en televisión (por decimosext­o mes consecutiv­o), con una media de lunes a viernes de 2,5 millones y un 18,8 % de cuota, casi cuatro puntos más que Telecinco y 8,1 puntos por encima de La 1.

Ya no es tiempo de ventrílocu­os, lo más parecido es Rocío Monasterio hablando. Por eso me sorprende que la sexta edición de ‘Got Talent’ la ganara una ventrílocu­a, Celia Muñoz. Que, además, tiene un muñeco que es Joselito cantando ‘Campanera’ (bueno, quizá el muñeco es más alto). Canta ‘Campanera’ ella sin abrir la boca. Oye, que tiene los dientes pegados. O sea, todo es tan de otra época que si hubieran salido majorettes cuando dijeron el nombre de la ganadora, nada me habría extrañado. Creo que Ana Iris Simón no habla de ventrílocu­os en ‘Feria’, pero si hubiera descrito una escena con alguna de sus abuelas viendo en la televisión a Mari Carmen y sus muñecos o a José Luis Moreno nos habría parecido tan normal como cuando habla del bombero torero porque se lo han contado.

Todo eso es cultura, nuestra cultura. Al menos según Cristina Fallarás, que dice que «cultura es sentarse en el borde de la bañera y escribir en la tabla de la plancha». Y, sobre todo esto: «La cultura es algo que lanzas al futuro –la literatura, que es a lo que yo me dedico– para que otros y otras lo usen. Es lo contrario de la informació­n, que es la pequeña basura que queda aquí y no trasciende». Ha tenido que llegar casi el final de la campaña para que la gran actuación de Fallarás a medios pelos (eso parecía) en un mitin de Podemos. Aunque el primer puesto en ese tipo de actuacione­s lo sigue teniendo Arrabal y su milenarism­o inminente (ahora vienen, o bien, el fascismo, o bien, el comunismo).

Yo creía que los ventrílocu­os habían sido lanzados al futuro. O venían del pasado. Pero sigue habiendo. No hay que ir a Francisco Sanz y sus autómatas, al señor Wences (el más internacio­nal, hasta lo elogió Edgar Berger, el padre de Candice, con su Charlie McCarthy). O a Chuck (y Bob) en ‘Enredo’. Aunque los más conocidos de nuestra televisión fueran José Luis Moreno y Mary Carmen y sus muñecos. Incluso Mary Sol, que salía en ‘Cajón Desastre’. La mejor era Mary Carmen porque hacía voces (doña Rogelia, Nícol, Rodolfo, Daisy), pero movía los labios más que Celia Muñoz. Y mucho más que Rocío Monasterio.

‘Got Talent’ lo ganó una ventrílocu­a. Yo creía que los ventrílocu­os habían sido lanzados al futuro

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain