ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Luis Pasero, del concesiona­rio a la Monumental

El novillero de Casarrubio­s, también director financiero, debuta este domingo en Las Ventas. Primero «me enfoqué en los estudios» para después «volcarme en el toro», resume

- JUAN ANTONIO PÉREZ TOLEDO

Luis Pasero (Madrid, 1995), director financiero en un concesiona­rio de Pinto, debuta este domingo en la Monumental de Las Ventas con Solalito y Niño de las Monjas. «Los de la empresa sí saben que soy torero. Los clientes no, salvo alguno al que le das tu móvil personal, se meten en Whatsapp y ya ven quién eres», dice a ABC con total naturalida­d. Graduado en Administra­ción y Dirección de Empresas, con un máster en Dirección Financiera, primero «me enfoqué un poco más en los estudios, en intentar sacármelos» para después «volcarme en el toro».

Y en ello está. Se trata de un novillero veterano en edad (este verano cumplirá 28 años), aunque de muy escaso bagaje. Debutó con picadores en Toledo en agosto de 2020 y desde entonces ha actuado en tres festejos más: uno en Navalcarne­ro y dos en Casarrubio­s del Monte, el municipio toledano en el que reside desde niño. «Antes tenías que torear en los pueblos para poder ir a Madrid y ahora vas a Madrid para torear en los pueblos. Me lo ofrecieron y tienes que cogerlo sí o sí», reconoce.

«Me lo tomo con optimismo y alegría, no todos los días se pisa la plaza más importante del mundo. Es un cúmulo de sensacione­s bonitas», explica en los días previos a una tarde en la que espera dar un giro radical a su vida. Eso sí, a 72 horas de la cita venteña aún no sabía qué ganado iba a lidiar. «Me han llamado hace un rato que nos han cambiado la novillada», revelaba este jueves. En un principio se habían anunciado seis utreros de ‘La Casa de los Toreros’, propiedad de Juan Pedro Domecq (no confundir con el famoso criador), pero este año hay más baile en los corrales que en las verbenas.

Pasero quiso ser torero desde siempre. Se recuerda a los tres años con capote y muleta, provocando las embestidas de las vacas de carne o recién nacidas. A los nueve, cuando se separaron sus padres, se trasladó des

de Medina del Campo a Casarrubio­s y coincidió que montaron una escuela taurina, por lo que se apuntó con los amigos. Y a los 14, Joaquín Bernadó le observó en una becerrada y lo animó a que se fuera con él a la escuela ‘Marcial Lalanda’ de Madrid. Como alumno «destacado» viajó a Aguascalie­ntes, la tierra mexicana en la que «José Tomás es Dios», y lo que iban a ser dos semanas se convirtió en una estancia de cuatro meses. «Hice mucho campo y toreé bastante, la experienci­a fue preciosa», cuenta.

«Soy una persona a la que le gusta hacer las cosas de corazón, con la verdad por delante, y así intento torear», afirma. Su alternativ­a soñada sería en la Real Maestranza de Caballería de Ronda, pero también le encantaría en Toledo, con Morante, Tomás Rufo y toros «de cualquier ganadería que embista». ¿Qué estará pasando en la provincia de Toledo, que no para de producir toreros? El propio Rufo, Ángel Téllez, Álvaro Lorenzo, el próximo doctorado Álvaro Alarcón, los novilleros Jorge Molina, García Pulido, Miguel Zazo, Villita, Álvaro Seseña... en fin, que se podría hacer una feria sólo con ellos.

 ?? // ABC ?? Luis Pasero, con ramo y oreja
// ABC Luis Pasero, con ramo y oreja

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain