ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

475 nuevas casas de alquiler en Toledo e Illescas por 600 y 700 euros al mes

Las viviendas tendrán 71 metros y, en el caso de la capital, se construirá­n en suelo de la Junta en el Polígono, en virtud del acuerdo firmado ayer entre la Consejería de Fomento y el Ministerio

- MARÍA JOSÉ MUÑOZ TOLEDO

Econsejero de Fomento de Castilla-La Mancha, Nacho Hernando, firmó ayer con la ministra de Vivienda y Agencia Urbana, Isabel Rodríguez, dos acuerdos para la construcci­ón de nuevas viviendas de alquiler social asequible en Toledo capital y en la localidad de Illescas, con una inversión total de 60 millones de euros financiado­s a través de fondos ‘Next Generation’.

Al acto de la firma asistieron el secrecreta­rio general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectu­ra, Iñaqui Carnicero; el alcalde de Illescas, José Manuel Tofiño; la directora general de Vivienda, Inés Sandoval; y el delegado de Fomento en Toledo, Jorge Moreno. En el caso de Toledo, «estamos hablando de 15,7 millones de euros y en el caso de Illescas, de 7,9 millones, que provienen de los Mecanismos de Recuperaci­ón y Resilienci­a (MRR) y que van a poder hacer palanca de un total de 60 millones de euros para la construcci­ón de 475 nuevas viviendas en la provincia de Toledo, la cual tiene un mercado tensionado en esta materia», dijo. Las viviendas se construirá­n en el barrio de Santa María de Benquerenc­ia (Polígono) y en terrenos municipale­s de Illescas.

Para Hernando «es importante que sigamos rehabilita­ndo vivienda, pero también es importante construir nueva para aumentar la oferta y así, abaratar la vivienda en el conjunto del mercado», y destacó las distintas políticas de vivienda que desarrolla el Gobierno regional, como el Plan Estatal de Vivienda; el Plan 10.000; el Plan de Cooperativ­as de Vivienda -que hace unos días firmaba el presidente García-Page con el sector y que permitirá también la construcci­ón de 10.000 nuevas viviendas-; las ayudas para la adquisició­n de vivienda en municipios menores de 10.000 habitantes o las ayudas a la eficiencia energética.

La actuación en Toledo capital supone una inversión total de 42,5 millones de euros, de los cuales 15,7 serán aportados como ayuda a través de los fondos ‘Next Generation’, y supondrán la construcci­ón de 316 viviendas. Las viviendas se destinarán al alquiler durante un plazo mínimo de 50 años, ampliable hasta los 75, y tendrán una superficie útil media de 71 metros cuadrados. El precio final de alquiler será de 700 euros mensuales, lo que supone un ahorro de 1.800 euros al año con respecto a los precios del mercado, según el consejero.

En Illescas, las viviendas se ejecutarán en dos promocione­s de suelo público aportado por el Ayuntamien­to de Illescas y también se destinarán al alquiler durante un plazo mínimo de 50 años, ampliable hasta los 75. Las 159 viviendas que se van a construir tienen una superficie útil media de 71 metros cuadrados y tendrán un precio final de alquiler de 600 euros mensuales, por debajo del precio de mercado actual.

Otras iniciativa­s

La ministra Isabel Rodríguez animó a las comunidade­s autónomas a sumarse al Plan de Vivienda del Gobierno central, que cuenta tanto con recursos de los Presupuest­os Generales del Estado como de los fondos de recuperaci­ón, y que en Castilla-La Mancha supondrán 130 millones para procurar y rehabilita­r vivienda. Se trata de una de las iniciativa­s que está llevando a cabo el Gobierno de España para implementa­r la política pública de vivienda «con muchos recursos públicos» en un «esfuerzo presupuest­ario muy importante» en colaboraci­ón con las comunidade­s autónomas y el sector privado mediante la colaboraci­ón público-privada.

En el caso de la provincia de Toledo son 475 viviendas que se suman a otras iniciativa­s que ya se firmaron en 2023, llegando a 840 viviendas con una inversión del Ministerio que supera los 42 millones de euros. «Una inversión muy importante dentro de un plan muy ambicioso que, como digo, no solamente lleva los recursos de los Presupuest­os Generales del Estado a través de los planes estatales de vivienda, sino que hemos incorporad­o el esfuerzo que hizo el Gobierno de España tras la pandemia con los fondos de recuperaci­ón».

En la región se ha optado por la fórmula del alquiler asequible en viviendas energética­mente eficientes. «Esto es un cambio de paradigma, ya que hacíamos un esfuerzo inversor muy importante y después las viviendas protegidas terminaban en el mercado privado haciéndose cargo de precios que suponían una inaccesibi­lidad para muchas personas», dijo la ministra.

 ?? // JCCM ?? El consejero y la ministra en el acto, al que asistió el alcalde de Illescas
// JCCM El consejero y la ministra en el acto, al que asistió el alcalde de Illescas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain