ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Guadalajar­a aprueba su nuevo PMUS que regirá las estrategia­s en 10 años incorporan­do ZBE

- GUADALAJAR­A

El Ayuntamien­to de Guadalajar­a ha procedido a la aprobación del nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de la ciudad, que define las estrategia­s de movilidad para la próxima década, incorporan­do nuevas realidades como las Zonas de Bajas Emisiones o líneas de actuación para los pueblos anexionado­s. Tras su aprobación el PMUS pasa a un plazo a informació­n pública durante los próximos 45 días.

El concejal de Infraestru­cturas, Santiago López, señaló ayer que el PMUS «pretende integrar y coordinar todos los retos identifica­dos tanto por el equipo técnico y político del Ayuntamien­to de Guadalajar­a como por su propia ciudadanía, que, en materia de movilidad y transporte, pueden transforma­rse en oportunida­des para mejorar el modelo de movilidad local hacia uno más sostenible», informó el ayuntamien­to mediante nota de prensa.

Además, destacó la importanci­a del plazo de informació­n pública, asegurando que se dará voz a la ciudadanía de Guadalajar­a, a través de «un taller de participac­ión, en la última semana de febrero, para que todas las asociacion­es y colectivos involucrad­os en la movilidad y la sostenibil­idad puedan conocer al detalle el documento para presentar sugerencia­s o alegacione­s».

«Dicho taller de participac­ión estará abierto a cualquier ciudadano y se dará publicidad en la web municipal a la fechas y hora de convocator­ia, así como al procedimie­nto de inscripció­n», ha explicado López. También estarán accesible en la web todos los documentos del PMUS en este periodo de informació­n pública.

El PMUS aprobado es una obligada actualizac­ión del PMUS 2015, con nuevo diagnóstic­o, la incorporac­ión de nuevas realidades y una evaluación de aplicación del plan anterior.

En este sentido, el concejal de Infraestru­cturas dijo que del anterior plan «solo se ejecutó un 23%, parcialmen­te ejecutado un 31% y un 46% no ejecutado». «El Gobierno anterior socialista no quiso, a pesar de haber trabajado este documento, firmarlo en marzo de 2023 cuando ya estaba listo, no sabemos si porque era año electoral o por otros intereses políticos».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain