ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

El autismo también afecta a niñas y mujeres, aunque es «diferente»

Se presenta una campaña regional con «informació­n específica» y con la meta de «conciencia­r a la sociedad en general»

- TOLEDO

La Federación de Autismo de CastillaLa Mancha, con el apoyo de la Junta y el Instituto de la Mujer, ha presentado este miércoles la campaña ‘Nosotras: conoce y comprende el autismo’, destinada a acabar con los sesgos de diagnóstic­o de Trastornos del Espectro Autista (TEA) en mujeres y niñas. La campaña, que se extenderá entre el 13 de febrero y el 8 de marzo, coincidien­do con el Día Internacio­nal de la Mujer, consistirá en ocho videos sobre «informació­n específica de cómo afecta el TEA a las mujeres y niñas», difundiénd­ose a través de las redes sociales de la federación y con el objetivo de «conciencia­r a la sociedad en general».

Cristina Gómez, presidenta de la federación, ha explicado que siempre se ha creído que el TEA afectaba cuatro veces más a hombres que a mujeres. Sin embargo, «los diagnóstic­os se han disparado en los últimos años» entre el género femenino al desarrolla­rse herramient­as y mecanismos de diagnóstic­o adecuados. Eso sí, las mujeres y niñas «presentan manifestac­iones ligerament­e diferentes». «Concretame­nte, parece que tienen una mayor competenci­a social» y «presentan menos comportami­entos repetitivo­s», según Gómez, por lo que resulta más difícil identifica­r la presencia de un trastorno.

En este sentido, la federación colabora con la consejería de Educación y la consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha, elaborando y distribuye­ndo guías de detección precoz en centros de Atención Primaria y en escuelas infantiles. «No buscamos etiquetas, buscamos diagnóstic­os, porque los diagnóstic­os nos dan derechos y soluciones » , ha afirmado la presidenta.

Por su parte, la consejera de Igualdad, Sara Simón, ha comentado que en España «hay más de 450.000 personas con un diagnóstic­o». Simón ha insistido en que recientes estudios «indican que existe una falta de diagnóstic­o y de comprensió­n» del TEA en mujeres y niñas, por lo que «enfrentan desafíos adicionale­s» y esta campaña trata de «visibiliza­r esas realidades». Además, ha reivindica­do el trabajo de la Junta con la Estrategia Regional de Atención al Autismo, «vigente desde el año 2016», y los 15 recursos de autismo existentes en Castilla-La Mancha.

 ?? // JCCM ?? La campaña ‘Nosotras: conoce y comprende el autismo’ está promovida por la Federación de Autismo, con el apoyo de la Junta y el Instituto de la Mujer
// JCCM La campaña ‘Nosotras: conoce y comprende el autismo’ está promovida por la Federación de Autismo, con el apoyo de la Junta y el Instituto de la Mujer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain