ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

El mercadillo del Polígono abre hoy al público tras su remodelaci­ón

Se ha mejorado todo el entorno urbanístic­o de la zona y se han instalado aseos

- TOLEDO

Tras la oportuna remodelaci­ón llevada a cabo en los últimos tres meses, hoy sábado reabre al público el mercadillo de Santa María de Benquerenc­ia, un proyecto financiado con fondos Europeos de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI). Las obras fueron visitadas el pasado jueves por el alcalde, Carlos Velázquez, acompañado por varios concejales de la corporació­n municipal, por técnicos municipale­s y por los vecinos del barrio, quienes mostraron su satisfacci­ón con el resultado de este proyecto.

El concejal de Hacienda, Fondos Europeos y Participac­ión, Juan José Alcalde, recordó que este proyecto debía estar ya redactado hace mucho tiempo por el equipo de Gobierno anterior «ya que la obra debía estar finalizada a 31 de diciembre de 2023».

Gracias al trabajo realizado por los técnicos del Ayuntamien­to, «se ha podido sacar adelante, porque cuando llegamos tan solo estaba el dinero, pero no había ni proyecto ni intención de redactarlo».

Se trata de uno de los proyectos que se han salvado en los primeros seis meses de legislatur­a y «hemos conseguido sacar adelante prácticame­nte el 40% de la estrategia EDUSI, es decir, algo más de tres millones de euros en proyectos que a 31 de diciembre de 2023 se hubieran perdido», lo que demuestra, una vez más, «la irresponsa­bilidad del gobierno socialista con los fondos europeos».

La intervenci­ón ha consistido en la modernizac­ión de esta zona de la calle Alberche para dinamizar el comercio local, «mejorando y dignifican­do las condicione­s de venta de los vendedores y de los clientes, adaptando el espacio público a las condicione­s del cambio climático, con una gestión más sostenible de los residuos y con la incorporac­ión de la digitaliza­ción», señaló el concejal de Fondos Europeos.

Numerosos cambios

El ámbito de actuación es el aparcamien­to de la biblioteca municipal, donde se han plantado árboles ya maduros para proporcion­ar sombra, se ha acondicion­ado el espacio del mercado a través del ensanchami­ento de aceras para mejorar la accesibili­dad y se han instalado aseos y servicios públicos, una reivindica­ción muy demandada por los comerciant­es y usuarios de este mercadillo.

Además, se han instalado paneles fotovoltai­cos en la cubierta del Centro de Mayores de Santa María de Benquerenc­ia, situado en el propio espacio del mercado, y dos puntos de recarga para vehículos eléctricos.

También se ha establecid­o una red WIFI, mediante la instalació­n de una red inalámbric­a en el mercado, que dará cobertura a los terminales y dispositiv­os de los vendedores y permitirá el acceso a servicios en internet a los visitantes. Por otro lado, se han cambiado las luminarias con criterios de eficiencia energética, además de instalar fuentes y mobiliario urbano para abastecers­e de agua potable y papeleras para los residuos.

Otra de las demandas vecinales que también se han contemplad­o es la demolición de pavimentos y bordillos para hacerlo más accesible, se ha colocado un adoquín para la calzada, además de señalizar los pasos de peatones y aparcamien­tos con señalizaci­ón horizontal y se han marcado los viales necesarios para el correcto funcionami­ento del tráfico en la zona.

 ?? // ABC ?? Un momento de la visita a la zona del mercadillo del Polígono
// ABC Un momento de la visita a la zona del mercadillo del Polígono

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain