ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Centro Europeo para jóvenes y niños con parálisis cerebral

Se ubicará también en Guadalajar­a, la gestión será de Nipace y la Fundación Amancio Ortega aportará 19 millones de euros

- GUADALAJAR­A

La Fundación Nipace gestionará el nuevo Centro Europeo de Rehabilita­ción Neurológic­a, destinado a niños y jóvenes con parálisis cerebral, que se construirá en Guadalajar­a. El centro será financiado por la Fundación Amancio Ortega, conuna aportación de 19 millones de euros.

En él se atenderá, «de manera paulatina y a largo plazo», al doble de los usuarios actuales (250), según el presidente de Nipace, Ramón Rebollo, porque cuando se construya el futuro espacio dejarán en el que trabajan en la actualidad, también ubicado en Guadalajar­a.

Entre estos 250 pacientes, se encuentran niños como, por ejemplo, David, que es un joven de 14 años que lleva seis haciendo terapia intensiva (cuatro horas diarias durante un mes), o Andrea, que es una menor de 10 años. Ambos tienen parálisis cerebral y, al igual que el resto, trabajan en función

Se desprende el techo de la sala adjunta al despacho de Guarinos

El falso techo de escayola de la sala adjunta al despacho de Alcaldía en el Ayuntamien­to de Guadalajar­a, que se utiliza como ‘office’, se desprendía casi al completo este jueves sobre las 20:00 horas, sin causar daños personales. No había nadie en esta sala de servicio, aunque sí en las dependenci­as contiguas, y al oír el fuerte estruendo avisaron a la Policía Local. Esta zona, así como todo el techo del despacho de Alcaldía, había sido reformada en junio de 2022 con un coste de 24.000 euros. Anteriorme­nte, ya se había registrado otro desprendim­iento tras unas intensas lluvias, según informa el Ayuntamien­to, que apunta a un efecto de las filtracion­es en la techumbre del edificio como causa de este nuevo desprendim­iento. Sin embargo, todavía se está pendiente de un informe técnico al respecto.

a sus necesidade­s dentro de las diferentes terapias que ofrece Nipace. En total, son 12 las unidades para tratamient­os, como terapias robóticas con cuatro robots especializ­ados, hidroterap­ia, estimulaci­ón Snoezelen (que proporcion­a experienci­as sensoriale­s diversas), logopedia, terapia ocupaciona­l, psicología o consultas médicas.

Las nuevas instalacio­nes tendrán una superficie de cerca de 6.300 metros cuadrados, dentro de una parcela de 9.600. El futuro edificio dispondrá de espacios dedicados a las terapias, entre los que destacará la sala de atención individual­izada para neurorreha­bilitación intensiva especializ­ada (NIE), con varios lugares de robótica y tecnología­s digitaliza­das.

Además, habrá zonas destinadas a formación e investigac­ión, así como lugares para el resto de los servicios complement­arios, como comedores, zonas de descanso, salas de reuniones o vestuarios.

Nipace trabaja desde el 2004 en Guadalajar­a y, aunque en sus inicios atendió a personas de la ciudad, ahora ofrecen sus servicios a niños y adolescent­es con discapacid­ad de toda España. Tanto Rebollo como la presidente de la Fundación Amancio Ortega, Flora Pérez, se mostraron «muy contentos de poder ayudar a tantas familias», tras firmar el acuerdo entre ambas entidades.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain