ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

2023 cerró con 9.827 millones en exportacio­nes, segundo ‘record’

Las bebidas siguen siendo bandera de las exportacio­nes, con 1.066 millones y un incremento del 9,1%

- TOLEDO

Las ventas exteriores de Castilla-La Mancha cerraron el año 2023 con la segunda cifra más alta de la historia de las exportacio­nes de la región, sólo superada por el ejercicio 2022, después de acabar por encima de los 9.827 millones de euros exportados por las empresas castellano-manchegas.

Así lo dijo la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, quien valoró que, pese a la inestabili­dad internacio­nal que ha marcado el negocio exterior en el conjunto del país, Castilla-La Mancha ha superado por tercer año consecutiv­o los 9.000 millones de euros en exportacio­nes.

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa publicó ayer, a través del ICEX, las cifras de ventas exteriores correspond­ientes al mes de diciembre del pasado año y al conjunto de 2023. En ellas se recoge que las exportacio­nes de Castilla-La Mancha en el mes de diciembre fueron de 749,2 millones de euros, lo que supone el segundo mejor registro para un mes de diciembre en la región pese al descenso del 10,6% con respecto al mismo mes del año anterior, que es el récord también para el mes de diciembre en la serie histórica, informó la Junta.

Esa caída, que es común a todas las provincias en términos interanual­es, no impide que, en el conjunto del año, y pese a que también se refleja una desacelera­ción en las exportacio­nes de la región coincident­e con el conjunto del país, Castilla-La Mancha haya firmado «el segundo mejor registro exportador de la historia, con 9.827,35 millones de euros, siendo, además, el tercer año consecutiv­o en el que las ventas exteriores de la región superan los 9.000 millones de euros».

Por provincias, Albacete y Cuenca cierran el año en positivo, con nuevos registros históricos para las ventas exteriores de ambos territorio­s. En Albacete, las exportacio­nes en 2023 fueron de 1.503,6 millones de euros, lo que supone un 3,5% más que en 2022; y en Cuenca la cifra se cerró por encima de los 850,1 millones de euros, un 0,8% que en el año anterior. Por el contrario, las tres provincias con mayores volúmenes de exportació­n cerraron con datos que reflejan descensos en términos interanual­es, aunque las tres suman tres años consecutiv­os con registros por encima de los 2.000 millones.

 ?? // JCCM ?? Albacete y Cuenca cerraron el año 2023 en positivo
// JCCM Albacete y Cuenca cerraron el año 2023 en positivo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain