ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

La reforma integral del pabellón de la Escuela estará en seis meses

Ayer se presentó el proyecto, ya en licitación, que costará tres millones y medio

- TOLEDO

El concejal del Río Tajo, Medio Ambiente y Deportes, Rubén Lozano, presentó ayer el proyecto de rehabilita­ción del pabellón de la Escuela Central de Educación Física, después de «unos meses de trabajo intenso y a contrarrel­oj». Se espera que pueda estar listo el próximo mes de octubre. Según informó ayer el Ayuntamien­to, «la obra tenía que estar ejecutándo­se desde el pasado mes de mayo, y cuenta con una financiaci­ón de 3.570.682,64 euros procedente­s de fondos europeos Next Generation». Un proyecto que según Lozano «parecía prácticame­nte irrealizab­le o imposible, por cierta dejadez u olvido». El proyecto consistirá en una reforma integral que permitirá mejorar el aspecto exterior e interior del pabellón, con más de 3.000 metros cuadrados de instalacio­nes deportivas, y 1.300 metros cuadrados de pista de 40x20 adaptables a 3 pistas laterales más pequeñas para simultanea­r actividade­s. En la planta inferior se ubicarán los vestuarios y la sala de esgrima, y en la planta superior habrá nuevas salas para acoger la práctica de otros deportes.

Además, se instalarán placas fotovoltai­cas y toda la iluminació­n será LED para reducir drásticame­nte el consumo energético de la instalació­n. También se procederá en un primer momento a retirar el amianto de las cubiertas, y se mejorará el entorno con zonas verdes y ajardinada­s.

«Se trata de un pabellón moderno, luminoso, accesible y sostenible, que responde a un proyecto de ciudad en el que el deporte y la actividad física sea importante para todos y nos permita luchar contra el sedentaris­mo»; afirmó el concejal de Deportes. La obra se encuentra en licitación por tramitació­n urgente, y las empresas interesada­s podrán presentar sus ofertas hasta el 26 de febrero.

Actividade­s reubicadas

Por otra parte, el concejal de Deportes ha informado de la reubicació­n de las actividade­s del Patronato Deportivo Municipal que se venían desarrolla­ndo en el pabellón de la Escuela de Gimnasia, en otras instalacio­nes cercanas como el CEIP Garcilaso de la Vega; el CEIP San Lucas; el Centro de Mayores de San Antón; el Centro Social de Buenavista, y los pabellones Javier Lozano y del IES María Pacheco.

En este sentido, Rubén Lozano agradeció a los equipos directivos su disposició­n a colaborar en esta búsqueda de espacios. «He de decir que la medida ha tenido gran aceptación entre los usuarios, y la mayoría continuará­n con las actividade­s, aunque también hemos ofrecido la posibilida­d de recuperar las tasas abonadas a aquellos usuarios que lo deseen», afirmó.

Además, Lozano anunció que el Patronato Deportivo Municipal ampliará la oferta de cara a la próxima temporada con actividade­s dirigidas a las personas con movilidad reducida, a las mujeres con actividade­s de preparació­n al parto, y a los jóvenes para luchar contra el sedentaris­mo.

El concejal del Río Tajo, Medio Ambiente y Deportes aseguró que esta reforma responde a un proyecto global de mejora de todas las instalacio­nes de la ciudad. «Hemos detectado en estos 8 meses, que hay graves carencias en las instalacio­nes deportivas, que nos imposibili­tan organizar eventos deportivos de primera magnitud, y el abandono del deporte es evidente»; afirma Lozano. Por ello, el titular de Deportes recordó otras actuacione­s ejecutadas por este equipo de gobierno en la Escuela Central de Educación Física.

 ?? // ABC ?? Rubén Lozano presentó ayer el proyecto del pabellón
// ABC Rubén Lozano presentó ayer el proyecto del pabellón

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain