ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

«Me etiquetaro­n de defensivo para intentar denostarme» Javier Irureta

El irundarra triunfó en ambos equipos y hoy vive el duelo entre los de Valverde y Simeone con el corazón dividido

- JOSÉ IGNACIO FERNÁNDEZ MADRID

Hoy se dirime en San Mamés (21.30 horas) si es el Athletic de Bilbao o el Atlético de Madrid quien acompaña al Mallorca en la final de Copa del Rey. En la grada estará viéndolo Javier Irureta (Irún, 75 años), quien fue ídolo como jugador con ambas rojiblanca­s: 281 partidos y 69 goles con los colchonero­s; 170 encuentros y 29 dianas con los leones. Aunque como entrenador triunfó en La Coruña, donde con su carpeta de notas y su carácter afable dirigió al mejor Deportivo de la historia y dejó huella. Alejado de los banquillos hace ya más de quince años, sufre cada vez que se enfrentan dos de sus exequipos.

—¿Es este un partido de los que le toca cerrar un poco los ojos?

—Estaré con los ojos abiertos. Siempre estoy muy contento cuando ganan los equipos en los que he estado, pero cuando coinciden dos de mis equipos tengo el corazón dividido y suele ser difícil.

—¿A quién ve favorito?

—Hasta el último partido contra el Betis creía más en el Athletic, pero lo que se vio en esa tarde fue una catástrofe. El Atlético tampoco estuvo bien en Almería, está renqueante y tiene algunos lesionados como Griezmann. Este partido de Copa será difícil.

—Usted que ha conocido a las dos aficiones, ¿aprieta más San Mamés o el Metropolit­ano?

—Son de las mejores aficiones de España, las dos aprietan muy bien cuando el equipo lo necesita.

—¿En la ida se creó polémica por llamar Bilbao al Athletic. ¿En su época cómo se le llamaba en Madrid?

—A los bilbaínos les gusta que les digan Athletic porque fue el primero que se creó. Y a los de Madrid les gusta decir Bilbao. Pero eso no tiene nada que ver. No sé si ocurre con algunos otros equipos en ciudades grandes.

—Usted no le da mucha importanci­a.

—Por supuesto. Ni yo, ni la mayoría de personas, igual uno que sea mucho de alguno de los dos equipos o un socio de muchos años. Pero no está bien conceptuad­o el tema.

—Como entrenador sólo pudo entrenar un año al Athletic y nunca al Atlético. ¿No surgió la oportunida­d?

—Sí, hubo alguna posibilida­d. No recuerdo la fecha exacta, pero me llamaron estando todavía Jesús Gil de presidente. En aquel momento el Atlético de Madrid estaba regular, no estaba bien, y no me convenció el proyecto.

—Y en el Athletic dimitió porque el público no estaba del todo contento con su fútbol.

—En aquel momento tuve algunas personas críticas. Pero fue una experienci­a para mí y después seguí mi camino.

—Lo acusaban de defensivo, algo que le ocurre también a Simeone.

—Yo me pregunto: ¿qué es ser ofensivo y qué es ser defensivo? Siempre tiene que haber un balance. Todos los equipos quieren mandar, tener el balón, pero no siempre se puede. Pero yo no considero a Simeone defensivo, él domina todos los conceptos, ha jugado con 4-4-2, ahora con 5-3-2. Lo que pasa es que muchas veces para denostar a un entrenador, eso a mí también me ha pasado, te ponían la etiqueta de defensivo y esto luego se contagia. Pero en todos los equipos donde he estado nunca he buscado un estilo defensivo. El sistema que más me gustaba era un 4-3-2-1.

—Usted en su época ya fue un hombre récord, siete temporadas consecutiv­as en el Deportivo (1998-2005). Si le —Para ganar esa Liga el Deportivo antes tuvo que perder la de 1994. ¿Cree que el Girona podría convertirs­e en un nuevo Superdépor?

—Podría ser. Pero será difícil. Juega muy, muy bien, maneja la pelota extraordin­ariamente, tienen mucha posesión y ha sido una sorpresa para todos. Pero el Dépor de entonces creo que era mejor equipo, tenía mejores jugadores, campeones del mundo, y estuvimos muchos años arriba.

—Usted dejó los banquillos pronto, en 2008 en el Zaragoza, con sólo 60 años.

—A veces ves que no estás bien en el equipo y yo decidí dejarlo.

—¿Tuvo más ofertas después?

—Sí, me llamaron alguna vez, pero no me parecieron las situacione­s o equipos que me interesara­n.

—¿Entonces Irureta decidió que era el momento de dejarlo?

—Pues sí, fue algo así. Puedes caer una vez, y otra vez, pero a la segunda o la tercera dices: ‘bueno, vamos a dejarlo en este momento’. Y ahora mi vida es mi familia, mis nietos, y alguna vez entrevista­s como esta.

La polémica del partido de ida «Para mí, y también para la mayoría, no existe ningún problema si al equipo se le llama Bilbao o Athletic»

2

 ?? YVONNE ITURGAIZ ??
YVONNE ITURGAIZ
 ?? ?? 7-9 marzo
7-9 marzo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain