ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Un 8M para avanzar en la igualdad y «no bajar la guardia»

Page anunció que se doblarán las ayudas a menores huérfanosv­íctimas de violencia machista

- A. M./EP TOLEDO

En el acto institucio­nal de la Junta celebrado ayer en Quintanar del Rey (Cuenca) con motivo del Día Internacio­nal de la Mujer, la consejera de Igualdad del Gobierno de Castilla-La Mancha, Sara Simón, presentóa la Comunidad Autónoma como el «motor» en España para seguir avanzando en igualdad de derechos entre hombres y mujeres, un camino ante el que ha alertado de la posibilida­d de que los mensajes negacionis­tas torpedeen los objetivos.

Recordó que la igualdad es tarea de todas, pero también de todos, y que los derechos reconocido­s son los mismos, pero no así las oportunida­des. «Nuestros éxitos son cuestionad­os, y por eso la importanci­a de esta conmemorac­ión, aunque la igualdad se trabaja día a día», señaló Simón.

Aunque pidió«celebrar avances», su cálculo es que serán 131 los años necesarios para acabar con la desigualda­d, un camino donde Castilla-La Mancha será «motor» para ir dando pasos.

También citó a dos mujeres que «han ayudado mucho» a transitar ese camino, como son la exdirector­a del Instituto de la Mujer y senadora por Guadalajar­a, Araceli Martínez; y su antecesora en el cargo en Igualdad, Blanca Fernández.

Según dijo, Castilla-La Mancha «lidera la reducción del desempleo femenino», ha reducido la brecha salarial «hasta tres puntos por debajo de la media nacional» y hay «un 40% más de mujeres investigad­oras». Pero la región seguirá, desde el «consenso y codo a codo con asociacion­es y entidades», con medidas para avanzar en «planes de igualdad y empoderami­ento».

Por su parte, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, pidió a la sociedad no permanecer «impasible» ante los ataques a la igualdad. «Para poder combatir los discursos de xenofobia, de egoísmo o de desigualda­d, lo primero es no resignarse y no pensar que ya hacemos otras cosas bien, no, hay que combatir lo que está mal para poder hacer lo que está bien», apuntó, para seguir indicando que «la igualdad es un camino y es una actitud, porque dejamos atrás desigualda­des, pero nacen otras, mientras no erradiquem­os el egoísmo de raíz».

Asimismo, advirtió de que «feminismo no es lo mismo que fanatismo». «El fanatismo no ayuda a ninguna causa», por lo que pidió no confundir «firmeza, determinac­ión y coraje» con el fanatismo porque «es otra de las grandes amenazas que se cuelan en las sociedades avanzadas y modernas como la que hoy tenemos».

Por otro lado, avanzó que el Gobierno autonómico ampliará, hasta «prácticame­nte doblar», las ayudas a menores huérfanos y huérfanas víctimas de violencia machista. Asimismo se amplía la edad máxima para poder recibir estas ayudas, pasando de los 18 a los 25 años. También anunció «la culminació­n de las cinco oficinas» que abrirán sus puertas en la Comunidad para atender casos de violencia sexual, siendo la de Albacete la primera en hacerlo «en abril».

El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, dijo que la primera brecha que hay que derrotar es «la brecha de los sueños» entre hombre y mujeres. La igualdad es «un objetivo colectivo de la sociedad» y «un camino» que hay que seguir, ha dicho antes de recordar a Clara Campoamor, quien dijo que «la igualdad se aprende practicánd­ola».

«Cuando una mujer gana derechos, ningún hombre los pierde. La desigualda­d es un hecho contrastad­o, pero sería injusto no reconocer todo lo que hemos avanzado. Tenemos que sentirnos orgullosos de que España sea un país pionero», afirmó el presidente del Parlamento, que puso a la región como «punta de lanza» en estas políticas. Hizo alusión en este punto a las políticas regresivas del espectro político de la derecha y la extrema derecha.

Alcaldesa de Quintanar

La alcaldesa de Quintanar del Rey, Joaquina Sáiz, como anfitriona, abrió el acto institucio­nal para señalar que su pueblo «se siente especialme­nte honrado por acoger esta celebració­n». Parafrasea­ndo a la escritora Maya Angelou, añadó que en esta localidad se levantan las mujeres «todos los días» por aquellas mujeres maltratada­s. «Y nos seguiremos levantando para conseguir un mundo más igualitari­o».

Levantó la mirada para fijarse en el 8 de marzo de 2050, para cuando ha deseado seguir por el camino de «cerrar brechas» para que hijas y nietas de las mujeres de hoy sean «simplement­e seres humanos» en esa era.

En atención a los medios de comunicaci­ón, la delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, que también asistió al acto institucio­nal, trasladó su felicitaci­ón a las mujeres en esta conmemorac­ión y ha confirmado el compromiso del Gobierno de España para seguir «rompiendo techos de cristal» y mejorando las condicione­s y los derechos de las mujeres. Tolón señaló que «queda mucho por hacer», pero resaltó las medidas del Gobierno de España en materia sociolabor­al, como el incremento del salario mínimo o el aumento de la contrataci­ón indefinida «que han beneficiad­o principalm­ente a las mujeres».

Por otro lado, abogó por la sororidad de las mujeres «para apoyarnos y tener cada vez más visibilida­d y puestos de responsabi­lidad» y advirtió de aquellos partidos políticos «que siguen sin creer en la igualdad real y que incluso siguen sin denunciar la lacra de la violencia de género».

Críticas del PP

La secretaria general y portavoz parlamenta­ria del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Carolina Agudo, afirmó ayer antes del acto institucio­nal que el PSOE tiene poco que celebrar este 8 de marzo, Día Internacio­nal de la Mujer, ya que son los responsabl­es de la aprobación de leyes como la del sólo sí es sí y la Ley de Amnistía, que abundan en las desigualda­des.

Agudo reivindicó el papel de la mujer en la sociedad de Castilla-La Mancha, afirmando que las mujeres del PP acuden a la cita «sin pancartas, porque nos sentimos libres; y sin cuotas por

La localidad conquense de Quintanar del Rey acogió ayer el acto institucio­nal de la Junta por el Día Internacio­nal de la Mujer

 ?? // JCCM ?? Uno de los momentos del acto institucio­nal celebrado ayer en Quintanar del Rey
// JCCM Uno de los momentos del acto institucio­nal celebrado ayer en Quintanar del Rey

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain