ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Page insta al Gobierno a acuerdos para asegurar el agua en zonas de la región

Page defenderá en París ante la Unesco como patrimonio al campo volcánico de Calatrava

- A. M. TOLEDO

El l presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano GarcíaPage, acudirá a la sede de la Unesco en París el próximo viernes como embajador de la región y para defender en primera persona las distintas candidatur­as, por un lado, del Paisaje Dulce y Salado de Sigüenza y Atienza, ya en la lista indicativa española como paso previo a ser Patrimonio Mundial; y por otro, del Geoparque volcánico de Campo de Calatrava, que aspira a ser Patrimonio Cultural.

Así lo avanzó ayer el presidente regional durante el acto institucio­nal con motivo del Día del Agua, que acogió la ciudad de Damiel (Ciudad Real), donde añadió que la zona que afecta al Campo de Calatrava verá en poco tiempo un acuerdo entre el Gobierno central y la Comunidad autónoma «para garantizar agua de abastecimi­ento para la zona».

«Hablamos de agua para beber, de ese agua que nadie debiera discutir a otros, porque lo es para consumo humano y uso industrial», resaltó.

También confía en que lo anterior sea la antesala de «un gran acuerdo entre la Comunidad Autónoma y el Gobierno de España para poder garantizar el abastecimi­ento de agua en la zona», en alusión a la necesidad de garantizar el suministro hídrico «para beber, esa agua que nadie debiera discutirle a otros», en referencia al Campo de Montiel y el resto de «zonas afectadas por la Tubería Manchega».

En el acto, Page defendió que «la sostenibil­idad no es una opción», y considera que quienes «apuestan por lo insostenib­le, están cometiendo un acto de poca inteligenc­ia, por lo pronto». A su juicio, «tenemos una obligación moral de dejar a los que vengan detrás de nosotros lo mejor » para afrontar «los desafíos de la humanidad en el futuro».

Asimismo, recalcó que «la sostenibil­idad bien entendida no solo es ambiental» sino que «es también económica, es social» y «se dará lo inevitable cuando realmente, incluso, buena parte de nuestra economía esté vinculada al hecho de mantener sostenible lo que nos hemos encontrado». Añadió que «aquí estamos haciendo rentable y económicam­ente viable la industria de las energías renovables», dado que «nos trae empleo, nos trae economía y nos trae sostenibil­idad».

Otro de los mensajes en el acto, con al presencia de la vicepresid­enta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfic­o, Teresa Ribera fue «el compromiso absolutame­nte firme de todas las administra­ciones» para dar respuesta al problema ambiental de las Tablas de Daimiel, con el fin de preservar «este tesoro que tenemos en el centro de España. Es nuestra esperanza, pero es también nuestra preocupaci­ón».

En el Día Mundial del Agua celebrado con el lema ‘Cada gota cuenta, preserva la vida’, García-Page insistió en que «más allá de considerar el agua como un recurso material, como una materia prima, es un elemento esencial, física y espiritual­mente, de la condición humana».

Por último, el presidente regional enfatizó en que «los pueblos se asientan siempre donde está el agua, donde lo puso la naturaleza, y eso ha marcado la condición histórica de todos los pueblos y de la cultura», dijo en su intervenci­ón en el Teatro Ayala de Daimiel donde «casi era obligado» celebrar esta efeméride.

 ?? // ABC ?? Pie de foto xxxxxxxxxx
// ABC Pie de foto xxxxxxxxxx

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain