ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

El aparcamien­to de La Peraleda acoge las primeras caravanas en esta Semana Santa

- TOLEDO

El Ayuntamien­to de Toledo ha habilitado en La Peraleda un aparcamien­to temporal para las autocarava­nas, que desde este lunes, tendrán prohibido estacionar y pernoctar en otros lugares de la ciudad. La Policía Local ya ha instalado las señales disuasoria­s y de prohibició­n de aparcamien­to para autocarava­nas y las coordenada­s pueden consultars­e a través de un código QR.

Durante esta noche se han contabiliz­ado ya 60 caravanas que han hecho uso de este nuevo servicio habilitado por el Gobierno de Carlos Velázquez para facilitar la movilidad en la ciudad durante esta Semana Santa.

Además, en la zona habilitada se han instalado contenedor­es de residuos orgánicos y de reciclaje y un depósito de unos 20.000 litros de agua para que los usuarios puedan vaciar las aguas grises, negras y químicas y se ha impulsado la incorporac­ión de autobuses lanzadera desde La Peraleda a Safont. Entre ayer y mañana miércoles, las lanzaderas directas funcionará­n cada hora entre las 12:00 horas y las 00.00 horas. A partir del Jueves Santo, el horario se ampliará desde las 09:00 horas, hasta las 00:00 horas.

El concejal de Movilidad, Transporte­s, Régimen Interior y Personal, Iñaki Jiménez, ha manifestad­o su satisfacci­ón por el funcionami­ento de la medida en este primer día de la Semana Santa y ha agradecido la colaboraci­ón de la Policía Local. «Hemos sido valientes, y el objetivo es aligerar espacio en otros aparcamien­tos disuasorio­s para que toledanos y visitantes tengan más plazas para estacionar allí», dijo.

Aparcamien­tos en el Casco

Asimismo, el concejal recordó también las medidas impulsadas por el Ayuntamien­to de Toledo en tan sólo ocho meses de gobierno para favorecer la movilidad de los vecinos en el Casco Histórico de Toledo.

En ese tiempo, el Gobierno Municipal ha retirado más de 1.200 tarjetas irregulare­s de la ORA, mejorando así la disponibil­idad de aparcamien­to para los vecinos, que además, se han visto beneficiad­os por la implantaci­ón del pivote único. Desde el mes de enero, los vehículos con las matrículas autorizada­s a circular por el Casco Histórico pueden hacerlo libremente por los 13 pivotes instalados en la ciudad. «Demostramo­s con hechos, que cumplimos con demandas históricas de los vecinos», concluyó el concejal de Movilidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain