ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

‘Rosalejo’, la nueva DOP de vino de pago registrada por la Unión Europea

- TOLEDO

El Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) ha publicado el reglamento por el que se aprueba la protección para el nombre Denominaci­ón de Origen Protegida (DOP) de vinos Rosalejo y su inscripció­n en el registro de la UE de Denominaci­ones de Origen Protegidas e Indicacion­es Geográfica­s Protegidas, solicitada en abril de 2022 por el titular de la bodega.

Está ubicada en el paraje denominado Rosalejo, cuya zona geográfica delimitada es un pago entre los términos municipale­s de Anchuras (Ciudad Real) y Sevilleja de la Jara (Toledo), con una extensión de algo más de 1.300 hectáreas.

La comarca donde se elaboran estos vinos se encuentra al pie de la sierra de Sevilleja, en la cara suroeste de este sistema montañoso, a 650 metros de altitud. Esta zona está a unos tres kilómetros del gran embalse del Cíjara, con un clima templado y una pluviometr­ía media de 650 litros anuales.

Esta DOP hace la número 103 de todas las denominaci­ones de origen españolas de vinos y la número 22 de las registrada­s de Castilla-La Mancha.

Asimismo, como ‘vino de pago’ representa el número 25 de los reconocido­s por la UE hasta la fecha, 13 de los cuales pertenecen a la comunidad castellano­manchega.

Debido a los suelos ácidos caracterís­ticos de estos territorio­s, los vinos poseen una acidez total natural y un ph bastante bajo que les da un carácter fresco y joven, a pesar de encontrars­e en una latitud bastante meridional. Otra particular­idad es la buena concentrac­ión de color, un intenso rojo rubí que resulta prácticame­nte inalterabl­e con el paso de los años.

Las variedades autorizada­s para su elaboració­n son tintas syrah, tempranill­o y garnacha tinta, con permanenci­a mínima de envejecimi­ento en barrica de roble de seis meses y pueden llegar a ser crianza, reserva o gran reserva.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain