ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

El Corral de Comedias de Almagro abre sus puertas en el día del Teatro

En la conmemorac­ión mundial repasamos el día a día de este espacio, emblema del Siglo de Oro regional

- FRANCISCA RAMÍREZ CIUDAD REAL

Las artes escénicas celebran este miércoles su fiesta mundial con diferentes propuestas para acercar, aún más, el teatro a los espectador­es, a los jóvenes y a los mayores. En Castilla- La Mancha hablamos con los responsabl­es de uno de los templos, seña de identidad del Siglo de Oro y de los cómicos que tiene España, como es el Corral de Comedias de Almagro, sede, origen y escenario a lo largo del añode lo mejor del clásico que se realiza e interpreta en este país.

El Corral de Comedias, ubicado en el número 18 de la plaza Mayor de la ciudad encajera, construido en el siglo XVII y el mejor conservado de toda Europa, celebra mañana, 27 de marzo, el Día Mundial del Teatro y lo hace con visitas guiadas y la representa­ción de ‘Teatraliza­das’, una puesta en escena de casi 50 minutos que rinde homenaje a los clásicos, al Siglo de Oro y que permite, además, interactua­r con el público asistente.

Visitas en el Rojas, en Toledo y Teatro en el patio de Comedias de Torralba

Con motivo del Día Mundial del Teatro, el Teatro de Rojas de Toledo va a abrir todas sus dependenci­as en unas nuevas jornadas de puertas abiertas gratuitas, que se celebrarán hoy y mañana miércoles. Según informó el coliseo toledano, este martes, las visitas tendrán lugar a las 9.00, a las 10.30 y a las 12.00 horas, mientras que mañana el miércoles, día 27, además de las tres de la mañana se realizarán otras a las 16.00, 17.30 y 19.00 horas. Por su parte, el Ayuntamien­to de Torralba de Calatrava (Ciudad Real) ha organizado una actividad gratuita en el Patio de Comedias este miércoles, 27 de marzo, coincidien­do con la conmemorac­ión del Día del

Teatro. Así, a las 17.00 horas tendrá lugar una visita teatraliza­da para todos los públicos, tanto niños como mayores. Tras ello, a las 18.00 horas, se dará lectura al manifiesto, informó el Ayuntamien­to en nota de prensa. La alcaldesa torralbeña, María Antonia Álvaro, indicó que con esta actividad quieren «celebrar el teatro y ensalzar la importanci­a de este arte». La regidora recordó que el patio de Comedias de Torralba es la sede del Festival de Teatro y Títeres, además de un entorno mágico y muy especial. Pero no solamente estos espacios se unen a la fiesta. También lo harán muchos teatros de Castilla-La Mancha.

«Teatro por todos los poros»

La actriz Beatriz Naranjo, que junto a Carmen Villaverde y Javier Calzado, son los encargados de dirigir, escribir y hacer el montaje de ‘ Teatraliza­das’ nos habla del Corral de Comedias, una de las sedes principale­s del Festival Internacio­nal de Almagro. Cuenta que este proyecto lo pusieron en marcha ellos, en el año 2005, pero ahora lo gestiona y apoya el consistori­o almagreño que se ha involucrad­o y se ha volcado para que el espacio esté abierto todo el año con ‘Teatro Almagro’.

Beatriz Naranjo explica que a cada función pueden acudir unas 287 personas, que viven una experienci­a única. «Al público le gusta que interactue­mos con ellos, que puedan participar, como si fuera algo único. Eso lo agradecen y es algo mágico para todos nosotros», remarca la intérprete.

La actriz no duda en afirmar que el Corral de Comedias «es un alma viva». El alma -enfatiza- de todos los cómicos que se han subido a sus tablas y que siguen presentes, a pesar de los años. «Cuando actuamos lo notamos. La energía que hay allí, es única y se ha mantenido desde hace cuatro siglos. Eso nos conmueve», confiesa.

La historia se fortalece con la llegada del verano. Beatriz Naranjo incide en que en el mes de julio a «Almagro le sale teatro por todos los poros», pero no solo por ser referente para el teatro del Siglo de Oro, sino porque muchos vecinos ceden sus casas solariegas y patios para que se puedan hacer representa­ciones, «como si fuera un escenario. Almagro y los ciudadanos se vuelcan con el festival dedicado al teatro clásico».

Un teatro dividido

La actriz rememora la historia del corral. Recuerda que lo que se conoce actualment­e como el patio de butacas, era la zona donde estaba la clase baja. Un poco más atrás de la mitad del patio había una pared que separaba a los hombres, que estaban delante, de las mujeres. En los pasillos de la izquierda y la derecha había unas gradas donde se colocaban comerciant­es y artesanos, personas de un nivel económico un poco alto, también separados por género.

Naranjo enumera que antiguamen­te el corral albergó una alojería, que se encontraba en la parte de atrás, a nivel del suelo. Era una especie de barra de bar, donde se vendía ‘ la aloja’, una bebida árabe de agua, miel y especias.

Finalmente, afirma que han estado celebrando durante este fin de semana el Día Mundial del Teatro, con la lectura del Manifiesto del dramaturgo y escritor noruego, Jon Fosse, un emotivo mensaje que ha emocionado al público porque «habla de que el arte es paz y es contrario a la guerra». Así que la fiesta seguirá a lo largo de esta Semana Santa y leerán de nuevo el manifiesto antes de las representa­ciones.

 ?? // CEDIDA ?? Una de las representa­ciones en el Corral de Comedias de Almagro
// CEDIDA Una de las representa­ciones en el Corral de Comedias de Almagro

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain