ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

La Junta ‘vende’ otras 316 viviendas «asequibles» en el Polígono de Toledo

Tendrán que estar construida­s antes del 30 de junio de 2026 y contarán con una superficie media de 71 m², siendo de uno, dos y tres dormitorio­s

- M. CEBRIÁN TOLEDO

Es más que evidente que hay un problema de acceso a la vivienda, sobre todo para las familias con pocos ingresos y para los jóvenes. Es para esos colectivos para los que el Gobierno de Castilla-La Mancha puso en marcha hace poco más de un año el llamado ‘Plan 10.000’, que prevé construir en la región ese número de inmuebles a precios asequibles.

Ayer, como ya adelantó el lunes el presidente castellano­manchego, Emiliano García-Page, el Consejo de Gobierno aprobó una nueva fase de ese plan que incluye la construcci­ón de 316 viviendas en el barrio del Polígono residencia­l de Toledo, tras la cesión gratuita de unos terrenos a Gicaman (Gestión De Infraestru­cturas De Castilla La Mancha SAU), empresa pública adscrita a la Consejería de Fomento de la Junta de Comunidade­s de Castilla-La Mancha.

Así lo anunció en su rueda de prensa semanal la portavoz del Gobierno autonómico, Esther Padilla, que explicó que la construcci­ón de esas viviendas, como se prevé en las condicione­s del ‘Plan 10.000’, se realiza a través de la colaboraci­ón público-privada. Para ello, se van a invertir 42,5 millones de euros, de los cuales 15,7 serán aportados por los Fondos Next Generation de la Unión Europea, mientras que la Junta cede ese suelo público valorado en 7,6 millones de euros.

Esther Padilla: «El Ejecutivo autonómico sigue con sus esfuerzos para dar respuesta a ese derecho constituci­onal a la vivienda»

Parcela 65 de la 4ª fase

«El Ejecutivo autonómico continúa sus esfuerzos para dar respuesta a ese derecho constituci­onal a la vivienda y consideram­os que esa escasa oferta actual requiere de un impulso de medidas, especialme­nte en zonas donde la vivienda no sobra y eso hace que los precios suban», afirmó Padilla, que indicó que los terrenos están dentro de la parcela 65 de la cuarta fase del Polígono residencia­l de Toledo.

Como caseros de esas viviendas, apuntó la portavoz regional, será la empresa adjudicata­ria de la construcci­ón de viviendas la que se encargue de la construcci­ón y de la gestión posterior de la explotació­n de los alquileres durante un plazo mínimo de 50 años y máximo de 75. Tendrán que estar construida­s con fecha máxima del 30 de junio de 2026 y contarán con una superficie media de 71 metros cuadrados, de uno, dos y tres dormitorio­s, siendo el precio final del alquiler en torno a los 646 euros mensuales.

Con trastero, con garaje y con las instalacio­nes de eficiencia energética, se trata de viviendas sostenible­s, de altas calidades y con criterios de eficiencia, indicó, a la vez que informó de que se reservarán y adaptarán parte de las viviendas para personas con movilidad reducida, además de apuntar que las familias que vayan a residir allí tendrán que tener unos ingresos máximos de cinco veces el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples).

Con la construcci­ón de estas 316 viviendas, se llega ya al 30% del cumplimien­to del ‘Plan 10.000’ con en torno a las 3.000 viviendas lanzadas para que vean la luz y poder facilitar y aumentar esa oferta de vivienda en la región. «Con estas que les presento hoy, en el último mes han sido 402 viviendas las que hemos impulsado», concluyó.

 ?? // ABC ?? Imagen de archivo de una de los bloques de viviendas construido­s
// ABC Imagen de archivo de una de los bloques de viviendas construido­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain