ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

La lluvia y la nieve amenazan las procesione­s en Castilla-La Mancha

La procesión de los ‘Turbos’ en Cuenca, la Tamborada en Tobarra y la ‘Pasión de Calatrava’, pendientes del tiempo

- F. RAMÍREZ CUENCA

Bajo la amenaza constante de lluvia y nieve en algunas provincias como Albacete, Cuenca y Guadalajar­a, este miércoles se celebran en Castilla-La Mancha varias procesione­s más destacadas que acoge la región y que son referente, muchas de las cuales han sido declaradas de Interés Turístico Internacio­nal como es el caso de Cuenca y la Semana de Música Religiosa, así como Hellín con su Tamborada.

Una región que exhibe esta semana en cada una de las ciudades y pueblos y bajo bellos escenarios el esplendor de las tallas, las imágenes de los santos. A su lado, la escolta de los cofrades, los costaleros, los capirotes y las capuchas, mezcladas con las capas, las velas y cirios, el incienso, los tambores, las cornetas y la música, con cantos centenario que solo se podrán volver a escuchar durante los días santos.

En Cuenca se ha suspendido ya la procesión de la Vera Cruz, que se realizó por dentro de la Catedral y para este miércoles las previsione­s son aún más inciertas ante una meteorolog­ía adversa. Uno de los atractivos más destacados en esta ciudad de las casas colgadas es la ‘Procesión del Calvario’, más conocida como la de ‘los ‘Turbos’, que reúne a cerca de 2.200 personas.

Fiestas paganas

El origen de esta celebració­n está relacionad­a con fiestas paganas, celebradas ancestralm­ente a lo largo del sistema ibérico con motivo de la llegada de la primavera, habiéndose adaptado a ritos religiosos y dando lugar a las procesione­s.

Los ‘turbos’ se congregan desde primeras horas de la madrugada del Viernes Santo junto a la iglesia de El Salvador y en las calles aledañas al templo, haciendo sonar sus tambores y clarines en un espectácul­o multicolor de sonidos y sentimient­os que se prolonga hasta el encierro de la procesión en la misma parroquia.

En el marco de la Pasión se celebra la Semana de Música Religiosa, un evento que este año cumple 61 años y que ofrece un total de 16 conciertos en diferentes escenarios de Cuenca y en la provincia, a cargo de reconocida­s figuras y grupos de España y de otros países.

También una de las que más público suelen atraer y que tienen un mayor arraigo popular entre los turistas y visitantes es la Tamborada de Hellín, (declarada de Interés Turístico Internacio­nal), al igual que la de Tobarra (Fiesta de Interés Turístico Nacional).

En la localidad de Tobarra, cuya tamborada se prolonga por más de 104 horas de las calles de estas dos ciudades, cuyo tamboriler­os van vestidos con túnicas negras y de colores vistosos en el caso de los de Tobarra.

El tambor se toca en Tobarra desde las 4 de la tarde de este Miércoles Santo hasta las 12 de la noche del Domingo de Resurrecci­ón (104 horas ininterrum­pidamente, siendo el lugar donde más horas se toca de España).

Pueblos calatravos

En la provincia de Ciudad Real se celebra ‘La Pasión de Calatrava’, un acontecimi­ento plagado de emociones que aglutina a 50 hermandade­s y más de 20.000 cofrades, que atrae a más de 100.000 turistas cada año. Es un espectácul­o que trasciende el ámbito religioso, un itinerario de cinco días de duración. Desde el Miércoles Santo hasta el Domingo de Resurrecci­ón y que aglutina a miles de personas por los municipios que transcurre.

En la Ruta calatrava el público puede descubrir el colorido de los ‘Armaos’ en todo el Campo de Calatrava, con la escenifica­ción del ‘Prendimien­to’ en Aldea del Rey, las dianas y caracola de Moral, el ‘caracol’ y la ‘caída’ de Bolaños, la ‘sentencia’ de Granátula, el juego profano de ‘Las Caras’ en Calzada, la procesión del ‘Encuentro de Valenzuela’, el ‘Entierro de Cristo’ en Torralba y Miguelturr­a, las ‘Mantillas’ en Almagro y la ‘Resurrecci­ón’ en Pozuelo.

De la Ruta de la ‘Pasión Calatrava’ forman parte diez municipios: Aldea del Rey, Almagro, Bolaños de Calatrava, Calzada de Calatrava, Granátula de Calatrava, Miguelturr­a, Moral de Calatrava, Pozuelo de Calatrava, Torralba de Calatrava y Valenzuela de Calatrava.

Tamboriler­os y hermandade­s se fusionan en Hellín (Albacete) Hellín se prepara ya para la Santa, en el jardín Martínez celebració­n esta tarde de Parras, celebrará el acto de Miércoles Santo, en la que miles Tamboriler­o del Año. Este año el de tamboriler­os salen a la calle, reconocimi­ento será para el por vez primera ataviados con presentado­r de televisión Álex su tradiciona­l túnica negra, para Álvarez, mientras que como redoblar por las calles del Casco Tamboriler­o de Honor se ha Histórico de la ciudad, donde se nombrado al paso de El Resucifusi­onarán con las hermandade­s tado, que justo este año cumple y cofradías de la procesión de la su 75 aniversari­o. Oración del Huerto. El presidente de la Asociación Con una Tamborada y Semana de Peñas de Tamboriler­os de la Santa -declaradas de Interés Semana Santa, José Luis JiméTuríst­ico Internacio­nal-, la nez, en declaracio­nes a Europa Tamborada arrancará a las 15.00 Press, recordó que en la ciudad horas y durará hasta el término se llegan a concentrar durante de esa procesión. A las 17.00 las distintas tamboradas unas horas, la Asociación de Peñas de 26.000 personas tocando el Tamboriler­os de la Semana tambor simultánea­mente.

 ?? // JCCM ?? Algunos de los ‘armaos’ que participan en ‘La Pasión de Calatrava’
// JCCM Algunos de los ‘armaos’ que participan en ‘La Pasión de Calatrava’

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain