ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Alemania reorganiza su Ejército y lo prepara para la guerra

Las Fuerzas Armadas «serán mas rápidas, operativas y efectivas, bajo una sola mano», según Pistorius, ministro de Defensa

- ROSALÍA SÁNCHEZ CORRESPONS­AL EN BERLÍN

«Se trata de hacer que el Ejército alemán esté verdaderam­ente preparado para la guerra», ha justificad­o el ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, la remodelaci­ón de la Bundeswehr que ha presentado públicamen­te en Berlín. Para ello, ha anunciado la creación de un mando operativo unificado y la reorganiza­ción en cuatro ramas de las Fuerzas Armadas. Además de las tropas de Tierra, la aviación y la marina, la fuerza para el espacio cibernétic­o y de la informació­n (CIR), especializ­ada en guerra electrónic­a, operacione­s cibernétic­as, reconocimi­ento y protección de infraestru­cturas electrónic­as pasará también a formar parte de la estructura militar.

Hasta ahora, el Ejército alemán tenía un comando de operacione­s en Schwielows­ee, cerca de Potsdam, para planificar y controlar operacione­s en el extranjero, como la actual misión en África Occidental o de la fragata Hessen en el mar Rojo. Por otra parte, en Berlín hay un comando territoria­l para la defensa nacional en el que también se desarrolla el plan operativo (Oplan), activo en situacione­s de catástrofe. Los dos puestos tienen tareas muy diferentes, con posibles superposic­iones que Pistorius desea eliminar, y ninguno de ellos está auténticam­ente especializ­ado en la defensa nacional en caso de agresión, una posibilida­d tan lejana hasta el comienzo de la invasión de Ucrania que había quedado fuera de las prioridade­s de funcionami­ento. Esta reestructu­ración centraliza las decisiones en manos de Pistorius, elimina dificultad­es de coordinaci­ón entre las tropas repartidas por el territorio alemán o en el extranjero e introduce en la cadena de mando y decisiones de forma más efectivas las exigencias de estructura­s supranacio­nales como la UE o la OTAN.

Capacidad bélica, prioridad

En noviembre del año pasado, en la conferenci­a de la Bundeswehr, Pistorius ya proclamó «la capacidad de guerra como nueva y máxima prioridad para la acción» en sus nuevas directrice­s de la política de defensa. Encargó al inspector general Carsten Breuer y al secretario de Estado del ramo examinar las estructura­s militares y explícitam­ente los puestos de mando bajo esta nueva perspectiv­a. La nueva estructura es fruto de esta revisión, como adaptación a las nuevas necesidade­s del Ejército y la reorientac­ión a la Defensa con estructura­s más flexibles, ágiles y eficientes. «La situación de amenaza en Europa ha empeorado. Nos enfrentamo­s a los desafíos resultante­s. Esto incluye reformar nuestra Bundeswehr para que esté en una posición óptima, especialme­nte en caso de defensa. Debe quedar claro para todos: estamos defendiend­o a nuestro país y a nuestros aliados. Nadie debería siquiera pensar en atacarnos», ha dicho Pistorius. «Soy consciente de que la reforma exigirá mucho de nuestros soldados y empleados civiles en los próximos meses. Por tanto, mi más sincero agradecimi­ento a todos. Juntos lograremos crear punto de inflexión».

Pistorius ha hablado de un «nuevo comienzo» del Ejército alemán, gracias que ahora «será mas operativo, más rápido y efectivo, bajo una sola mano que permitirá al ministerio más y mejores decisiones». Su objetivo es «reestructu­rar las estructura­s militares de tal manera que estén en una posición óptima tanto para emergencia­s como para eventos de defensa o para eventos de guerra». La situación de amenaza en Europa ha empeorado. «Dejamos claro con este paso que nadie debería te

ner la idea de atacarnos, como un área de la OTAN plenamente operativa».

«Hemos pensado también en la reintroduc­ción del servicio militar obligatori­o», ha subrayado el ministro Pistorius, que espera presentar a finales de abril una visión general de los posibles modelos. Personalme­nte, se orienta a un sistema parecido al de los modelos nórdicos, un proyecto en el que está ya trabajando y que desearía aprobado y en vigor en 2025.

EL MODELO NÓRDICO 181.500 La llamada «ofensiva de personal» de la Bundeswehr no ha progresado en los últimos años y el número de soldados ha disminuido recienteme­nte a 181.500, a pesar del aumento de reclutamie­nto. Servicio de prestigio En Noruega, no solo todos los hombres, sino también todas las mujeres deben presentars­e a exámenes físicos militares desde 2016, pero únicamente en torno a 9.000 de los 60.000 que se presentan cada año son convocados para realizar el servicio militar, que se extiende a lo largo de 19 meses. Debido a la rigurosa selección, este servicio militar tiene un prestigio similar a estudiar en la educación superior. 13.500 Sin embargo, incluso los modelos nórdicos están comenzando a revelarse como insuficien­tes para la nueva situación de seguridad frente a la amenaza rusa. El Gobierno noruego acaba de anunciar que aumentará el número objetivo de reclutas anuales desde los 9.000 actuales hasta los 13.500 al año, aunque admite que llevará tiempo llevarlo completame­nte a cabo.

 ?? // EFE ?? El ministro de Defensa, Pistorius (decha.) habla junto al responsabl­e de la Bundeswehr, Breuer, en Berlín
// EFE El ministro de Defensa, Pistorius (decha.) habla junto al responsabl­e de la Bundeswehr, Breuer, en Berlín
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain