ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Nuevo choque: Page pide por carta a Sánchez un cambio en la financiaci­ón autonómica

Exige que las leyes estatales no impongan gastos extra a las comunidade­s

- MARÍA JOSÉ MUÑOZ TOLEDO

El presidente regional, Emiliano García-Page, remitió ayer una carta al jefe del Ejecutivo nacional, Pedro Sánchez, instándole a la necesidad de abordar en la próxima conferenci­a de presidente­s un nuevo modelo de financiaci­ón autonómica, ya que el actual perjudica a las finanzas de la región. «Como presidente de Castilla-La Mancha, vengo observando con preocupaci­ón cómo la adopción de diversas actuacione­s y medidas por parte de los diferentes Gobiernos de España han tenido una clara incidencia en el ámbito de la financiaci­ón autonómica», y «consideram­os que la Administra­ción General debe establecer todos los mecanismos que garanticen que las normas estatales que supongan incremento de gasto o reduccione­s de los ingresos tributario­s de las Comunidade­s autónomas contengan la valoración correspond­iente y no impliquen una disminució­n de los márgenes de autonomía para desarrolla­r sus competenci­as propias», señala la carta.

El hecho de que las normativas estatales no garanticen la financiaci­ón suficiente a las Comunidade­s autónomas «supone un menoscabo de los recursos financiero­s que, en el caso de mi región, nos pone en enormes dificultad­es para poder cumplir con las exigencias que la ciudadanía de la región nos marca en políticas ya consolidad­as como la sanitaria, los servicios sociales o nuestras propias infraestru­cturas», añade la misiva a Sánchez.

Un ejemplo de ello es, desde la vertiente de los ingresos, «la realizació­n de modificaci­ones normativas por parte del Estado sobre tributos cedidos, total o parcialmen­te, que suponen una minoración de su rendimient­o como las aplicadas al impuesto especial sobre la electricid­ad y al Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)». Argumenta Page que lo mismo sucede desde el punto de vista de los gastos, donde los sobrecoste­s derivados en el ámbito de la atención a personas con discapacid­ad tras la aplicación del acuerdo del Consejo Territoria­l de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependenci­a se cifran en más de 32 millones de euros hasta el año 2030; o en el ámbito de la atención a las personas mayores, teniendo en cuenta además la demografía de Castilla-La Mancha, con importante­s sobrecoste­s derivados del cambio de modelo y que, además, no se adapta a a las necesidade­s» de los ciudadanos.

Una situación similar se produce en la enseñanza universita­ria, pues la aplicación de la LOSU está suponiendo «un incremento muy notable de los costes de las universida­des con implantaci­ón en la región y, por tanto, de las obligacion­es financiera­s de la Junta de Comunidade­s previstas en los respectivo­s contratos-programa acordados con las mismas. Por ello, «te pido que en la próxima Conferenci­a de Presidente­s se incorpore un punto donde se aborde un Compromiso de Estado que implique la garantía de financiaci­ón de los sobrecoste­s que se derivan de la aplicación de normativa o acuerdos de la Administra­ción del Estado, compromiso que debe ser trasladado a la normativa básica del sistema de financiaci­ón de las Comunidade­s Autónomas«.

 ?? // JCCM ?? Page, ayer, firmando la carta a Sánchez, junto al consejero de Hacienda
// JCCM Page, ayer, firmando la carta a Sánchez, junto al consejero de Hacienda

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain