ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

A Moncloa se le atraganta el asalto a los consejos por las normas de buen gobierno

Lanzarse a asaltar empresas estratégic­as, primero, y a comprar acciones para convertirs­e en socio con derecho a voto, después, está chupado. Lo difícil es ponerle el cascabel al gato. E Indra o Telefónica son huesos duros de roer sin hacer sonar los casca

- MARÍA JESÚS PÉREZ

EL Gobierno ha hecho un ‘ by pass’ en las cuentas del Estado –caducadas, como les gusta decir del CGPJ (Consejo General del Poder Judicial)– para derivar recursos públicos hacia la SEPI (Sociedad Estatal de Participac­iones Industrial­es) y facilitar el asalto de compañías estratégic­as alegando precisamen­te que son, tal cual, estratégic­as. Eso y lanzarse a comprar acciones para convertirs­e en socio con derecho a voto está chupado, pero después hay que ponerle el cascabel al gato. En el Ejecutivo saben bien el precio de desatar tormentas de gobernanza en el Ibex 35, como cuando el berenjenal de Indra puso contra las cuerdas a la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) e hizo saltar las alarmas entre los inversores, con serios avisos desde Europa recordando que con las cosas cotizadas del comer no se juega.

Ahora los chicos y chicas de La Moncloa quieren seguir incrustand­o peones allá donde sienta o sentará sus reales la SEPI, y para eso hay que cambiar lo que hay. Indra o Telefónica son huesos duros de roer sin hacer sonar los cascabeles de una nueva crisis de las normas de buen gobierno. Que una cosa es predicar con que hay que ocupar con consejeros satélite las compañías clave y otra bien distinta dar trigo volviendo como un calcetín los órganos de gobierno de las empresas.

Además, para retapizar los consejos con estómagos agradecido­s y dichos satélites artificial­es del ‘tanto pagas, tanto voto’ hace falta sacar a los vocales que ya están, lo que no parece tarea fácil, pues un dominical no puede reemplazar a un independie­nte sin alterar los frágiles equilibrio­s que impone la norma: al menos la mitad del Consejo de Administra­ción más uno han de ser independie­ntes, y el 40% del total mujeres. Y un asalto acelerado por parte de la SEPI convertirí­a las habituales celdas de convento que suele ser un consejo en un salón de La Chalana con ‘koldos’ y karaokes.

El Gobierno, en cualquier caso, pide ahora paciencia a los tapados que esperan en cola de despegue para adentrarse en el espacio aéreo de las compañías señaladas para la reconquist­a sanchista. Mientras, busca mujeres con las que mantener al menos la apariencia de diversidad y escucha las distintas voces internas con las que convive, que se dividen entre los cautelosos de la invasión a pellizcos y los echados para adelante que prefieren el una vez colorado al ciento amarillo.

También sin paciencia ninguna está el Gobierno con la también impacienci­a repentina de los saudíes de STC y su interés en lograr el OK cuanto antes a su participac­ión conjunta en Telefónica, para después pedir representa­ción en el consejo. De momento, el Gobierno, tal y como avanzó ABC, pretende impedir que los saudíes entren al máximo órgano de gobierno de la operadora hasta que el Estado, a través de la SEPI, tenga también su silla. Ambos tienen la intención de alcanzar un 10% del capital social, lo que, de llegar, les podría dar acceso a dos puestos en el consejo, si bien, esa posibilida­d de alcanzar dos consejeros todavía está por ver.

Veremos pues, porque, aunque de momento merece destacar que las propuestas del equipo gestor de Álvarez-Pallete a los accionista­s de Telefónica reunidos el pasado viernes en junta fueron respaldada­s con un histórico 99% de los votos, logrado en el año Centenario, y con todo el lío de los nuevos accionista­s, si uno se empeña, y la sigue, y tiene el respaldo de quien lo tiene que tener, la consigue.

Para muestra, un botón llamado Indra, aunque de apellido, español, no saudí. El caso es que andan diciendo por ahí que la «empresita» Escribano Mechanical & Engineerin­g pide pista, y dice que quiere aumentar su peso en la empresa de Tecnología y Defensa. A día de hoy tiene ya una participac­ión del 8%, y es ya el segundo accionista de Indra, por detrás precisamen­te de la SEPI (con el 27,99%), pero además no esconde que quiere superar incluso el 10% que dijo que quería alcanzar cuando aterrizó. Una participac­ión, claro, que le permitiría también pedir su silla. «A quien buen árbol se arrima...».

Mientras, el presidente Sánchez, como cada vez que quiere aparentar que no está en las cosas domésticas, ha agarrado el Falcon y dice estar pendiente del Estado palestino. Nada más lejos. La geopolític­a del muro es solo una cortina de humo: cuanto más lejos suena la voz del Gobierno más cerca está de lo que verdaderam­ente busca, que no es otra cosa que la apropiació­n del tejido industrial más valioso y estratégic­o y el asalto de las institucio­nes. Se avecina una auténtica ‘Filomena’ de gobernanza, una nueva entrega del capitalism­o de amiguetes con el que perfumar el Ibex con consejeros al servicio del sanchismo. Nos hablarán de paz, aquí y en

Oriente Medio, pero es solo el eco distorsion­ado de quienes lo ven todo como un campo de batalla para llenarse la cartera.

 ?? // ABC ?? Funcionari­os trabajan en una sucursal de la Agencia Tributaria
// ABC Funcionari­os trabajan en una sucursal de la Agencia Tributaria
 ?? // ABC ?? María Jesús Montero
// ABC María Jesús Montero
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain