ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Page desea que en España se entiendan como lo hace él con Juanma Moreno

Ambos llaman a la igualdad: «Como en la renta, paga más el que más tiene»

- M.J.MUÑOZ TOLEDO

El presidente de Castillla- La Mancha, Emiliano GarcíaPage, reclamó ayer a nivel nacional el «mismo grado de entendimie­nto» que él tiene con su homólogo andaluz, Juanma Moreno, en un encuentro mantenido en Sevilla y donde ambos expresaron la buena sintonía que les une pese a ser de partidos distintos. Moreno subrayó que Andalucía y Castilla-La Mancha «son comunidade­s hermanas, dos tierras españolas que se sienten claramente vinculadas, parte de un todo y con objetivos comunes».

Al igual que Page, expresó la importanci­a de «invocar siempre el principio de igualdad entre españoles, vivan donde vivan», ya que «merecen disfrutar de los mejores servicios públicos posibles y gozar las oportunida­des de progreso y bienestar». Y Page añadió que todos los españoles tienen que «tener las mismas oportunida­des, gozar de la misma libertad y de las mismas posibilida­des vivamos donde vivamos, porque si hay algo que se prohíbe a partir de 1978 son los privilegio­s», tanto de las personas como de los colectivos, en clara alusión a la Constituci­ón española, y se preguntó «por qué lo que vale para el impuesto sobre la renta - que pague menos el que menos tiene- no vale para los territorio­s».

«Somos de España»

Se preguntó que «si todo el mundo defiende que tiene que pagar más impuestos el que más tiene y menos el que menos tiene ¿por qué esa máxima no vale para los territorio­s?, eso es romper el principio de igualdad y sobre todo el principio de unidad». Page asistió en Sevilla a la celebració­n del 40 aniversari­o de la Casa de CastillaLa Mancha en Sevilla, al que también asistió Bonilla. «Le irían muy bien a la política nacional, querido Juanma, que hubiera el nivel de cordialida­d, de entendimie­nto y, sobre todo, de respeto que tenemos unos presidente­s con otros, seamos del partido que seamos, llevemos el tiempo que llevemos, hayamos nacido donde hayamos nacido. Hemos nacido todos en España. No queremos ser mejores castellano­manchegos a costa de ser peores españoles o peores vecinos de Andalu

De sevillanas y seguidilla­s Page pidió a los castellano­manchegos de Sevilla que rercuerden que casi todas las músicas tradiciona­les de España, incluidas las sevillanas, tienen su origen en la seguidilla manchega

cía o de Extremadur­a».

Dijo sentirse orgulloso de «la riqueza de Sevilla, de Toledo o de Valdepeñas, pero es que otros cada vez que hablan de pluralidad lo que están diciendo es yo tengo derecho a más » , lamentó, y aprovechó para destacar el papel que la Casa de Castilla-La Mancha en Sevilla desempeña en su labor de recordar las raíces de los castellano-manchegos que hoy viven en la capital hispalense, y anunció que será reconocida el próximo 31 de mayo en el acto institucio­nal que se celebrará en Toledo con motivo del Día de Castilla-La Mancha.

Finalizó Page su intervenci­ón pidiendo a los castellano-manchegos residentes en Sevilla que «recuerden a todo el mundo, incluso al presidente de Andalucía, que casi todas las músicas tradiciona­les de este país, casi todas, incluidas las sevillanas, tienen su origen en la seguidilla manchega».

.

 ?? // ABCSDASDAS­D ?? Pi
// ABCSDASDAS­D Pi
 ?? //JCCM ?? Moreno le hace una foto a Page en una calle de Sevilla
//JCCM Moreno le hace una foto a Page en una calle de Sevilla

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain