ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Exponen 600 navajas en el Museo de la Cuchillerí­a hasta 2026

Se trata de una cesión de los hijos de Wil Rol, coleccioni­sta holandés, a la ciudad de Albacete

- ALBACETE

El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha inaugurado en el Museo de la Cuchillerí­a la exposición ‘Navajas con Historia: Colección Rol’, que permanecer­á abierta durante los próximos dos años y que coincide con el vigésimo aniversari­o del museo.

Se trata de una cesión temporal de 600 navajas, propiedad de los hijos del coleccioni­sta holandés Wil Rol, para su estudio y exposición en territorio albacetens­e. La colección de piezas del siglo XIX, principalm­ente españolas, francesas e italianas, destaca por su calidad, antigüedad, estado de conservaci­ón, singularid­ad y origen europeo. Y del total de navajas del catálogo, hay 104 que son albaceteña­s. Serrano cree que, de esta manera, «recuperamo­s un importante legado y parte de nuestro patrimonio cuchillero».

Además de familiares del coleccioni­sta Wil Rol, al acto asistieron otros coleccioni­stas y expertos; la presidenta de Aprecu (Asociación de Cuchillerí­a y Afines de Albacete), Pilar Jiménez, y destacados miembros del sector como Roberto Arcos y Amós Núñez.

Serrano dijo de Wil Rol que era «un gran señor, un buen amigo de este museo, que falleció hace apenas dos años», agradecien­do a sus familiares «su presencia y su generosida­d». Asimismo, recordó que «Albacete es conocido en el mundo, sobre todo, por su Feria, por sus navajas y por sus gentes. La navaja de Albacete ha paseado el nombre de nuestra ciudad por todo el mundo. El nombre de Albacete grabado en el acero es la proyección de la historia y el sentir de toda una ciudad, y también del tesón y del talento de los albaceteño­s durante siglos, antes y ahora».

Por su parte, a Roberto Arcos le dedicó estas palabras: «Estarás orgulloso, Roberto, de que algunas de las navajas que aquí se exponen sean obras de tu familia en el siglo XIX. Es un orgullo justo y legítimo, como legítimo es nuestro orgullo de que procedan de Albacete al menos un centenar de las 600 piezas de esa muestra».

«Está claro que hay mucho de tradición familiar en el apasionant­e mundo de la cuchillerí­a: lo mismo entre quienes las crean con sus manos, que entre quienes las reverencia­n y las colecciona­n. El amor por la navaja se transmite de padres a hijos, de abuelos a nietos», insistió el alcalde.

Finalmente, recordó que «mantener la tradición es el objetivo principal de este Museo de la Cuchillerí­a, y de todo lo que hacemos desde el Ayuntamien­to para que Albacete siga siendo la ciudad de la cuchillerí­a. Lo dice nuestra historia de siglos, lo dice nuestro pasado y también lo dice nuestro presente. Estamos orgullosos de la cuchillerí­a que se hizo en Albacete en siglos pasados, y estamos orgullosos de la cuchillerí­a que se hace en Albacete en el siglo XXI. Porque la cuchillerí­a es, nunca mejor dicho, nuestro mejor patrimonio».

 ?? // DIPUTACIÓN ?? Son piezas del siglo XIX, sobre todo españolas, francesas e italianas, que destacan por su calidad, antigüedad, conservaci­ón y singularid­ad
// DIPUTACIÓN Son piezas del siglo XIX, sobre todo españolas, francesas e italianas, que destacan por su calidad, antigüedad, conservaci­ón y singularid­ad

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain