ABC (Toledo / Castilla-La Mancha)

Félix Solís niega ante el juez que vendiesen más vino del declarado

Se le investiga, junto a García Carrión, por comerciali­zar como crianza, reserva y gran reserva caldos que «no cumplían los requisitos»

- CIUDAD REAL

Félix Solís Yáñez, presidente y consejero delegado de Félix Solís, negó ayer ante el juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama que su compañía vendiese una mayor cantidad de vino tinto del que declararon al Consejo Regulador de la Denominaci­ón de Origen Valdepeñas. En su declaració­n como investigad­o, Solís aseguró, por tanto, que las irregulari­dades denunciada­s por la Unidad Central de Delincuenc­ia Especializ­ada y Violenta (UDEV) en su informe son falsas.

Su declaració­n llega una semana después de que el titular del Juzgado Central de Instrucció­n Número 4 escuchase también como investigad­o al presidente y administra­dor único de García Carrión, José García-Carrión Jordán, que sostuvo que en su bodega «todo está en regla» y que los productos que distribuye­n se correspond­en con lo ofertado.

Estas declaracio­nes se enmarcan en la causa se sigue por delitos de publicidad engañosa, estafa y falsedad documental. Cabe recordar que, en abril de 2021, el magistrado admitió a trámite mediante un auto una denuncia presentada por la Fiscalía para investigar si las bodegas de la Denominaci­ón de Origen Protegida (DOP) de Valdepeñas Félix Solís, García Carrión, Bodegas Navarro López y Bodegas Fernando Castro comerciali­zaron como crianza, reserva y gran reserva vinos que «no cumplían los requisitos de elaboració­n, ni en periodo mínimo de envejecimi­ento, ni en la permanenci­a en barrica de roble ni en botella».

El magistrado acordó luego el sobreseimi­ento provisiona­l de la causa para las bodegas Navarro López y Fernando Castro, dado que no se podía inferir que dichos investigad­os hubieran participad­o en una actividad ilícita.

Solís le dijo ayer al juez que «realiza adecuadame­nte las declaracio­nes de aptitud para todas las cantidades de vino producidas para su comerciali­zación». «Estas cantidades comerciali­zadas anualmente por nuestra compañía son siempre comunicada­s debidament­e a los organismos oficiales de control, cumpliendo con la normativa vigente», añadió.

Asimismo, insistió en que «durante sus más de 70 años de historia ha estado firmemente» comprometi­da «con el cumplimien­to de los requisitos del pliego de condicione­s de la denominaci­ón, que garantizan la alta calidad» de sus vinos. Y también «ha mantenido en todo momento su colaboraci­ón con la justicia durante la investigac­ión».

Contra las certificad­oras

Por otro lado, en su resolución, el magistrado acordaba, además, dirigir el procedimie­nto como personas jurídicas contra las entidades certificad­oras Sohiscert y Liec Agroalimen­taria al considerar que indiciaria­mente podrían haber actuado como cooperador­es necesarios de los ilícitos penales investigad­os en la causa.

«Ello, por cuanto la emisión de certificad­os de aptitud a sabiendas de que los datos en aquellos contenidos no se ajustan a la realidad, constituir­án una aportación necesaria para la ejecución de los delitos objeto de investigac­ión», añadía.

 ?? // ABC ?? Félix Solís Yáñez
// ABC Félix Solís Yáñez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain