ABC - Viajar

Todo tipo de campos

La provincia gaditana cuenta con 22 clubes que suman un total de 405 hoyos diferentes

- POR MIGUEL ÁNGEL BARBERO

na vez pasados los efectos del carnaval, hay que volver a divertirse por los cauces habituales. Y, en Cádiz, uno de los mejores es el golf. Hay veintidós clubes censados que, con sus distintas configurac­iones de hoyos, suman un total de 405 en los que poder disfrutar de este maravillos­o deporte. Además, gracias a la diversidad de la provincia, hay recorridos para todos los gustos.

UCosta mediterrán­ea

La zona de Sotogrande se conoce como la milla de oro del golf europeo. Y con razón. Además del club del mismo nombre, que sirvió de tirón para toda la zona, en la urbanizaci­ón de lujo se sitúan también Valderrama y La Reserva, con un concepto de clubes de alto standing. Allí todo es de primera categoría y la experienci­a la recuerdan los jugadores para siempre.

Con un concepto más comercial, ya que forma parte del hotel NH Almenara, sus tres diseños de nueve hoyos son todo un reto para los golfistas. Igual que los de tipo links de La Alcaidesa o los más montañosos del vecino San Roque, que tiene dos campos muy exigentes. El segundo de ellos, diseñado por Severiano Ballestero­s, cuenta con un tee especial que solo utilizaba el genio cuando visitaba la instalació­n.

Para demostrar que el golf es popular y que está al alcance de todos los bolsillos no hay más que asomarse por La Cañada, un ejemplar proyecto público del que no cesan de salir campeones. Álvaro Quirós o María Parra llevan su nombre con orgullo por todo el mundo.

Costa atlántica

Al igual que los vientos dominantes (el levante y el poniente) son muy diferentes, los diseños gaditanos que dan al Atlántico tienen otra configurac­ión. Los hay clásicos como el Real Novo Sancti Petri, el primer resort firmado por Seve en Europa que tiene dos campos míticos: el Mar y Pinos y el Centro. A su rebufo ha crecido un destino propio en Chiclana. Allí se encuentran también Sancti Petri Hills (obra de Manolo Piñero) junto a Campano y La Estancia; también otro más comercial como Costa Ballena, con uno de los recorridos más planos del país en Rota, vecino del campo de la base

HAY OPCIONES PARA TODOS LOS BOLSILLOS: DE LUJO, DE VACACIONES Y POPULARES

americana. Y los hay que adornan los entornos vacacional­es de Puerto Real ( Villa Nueva), El Puerto de Santa María (Vista Hermosa) y Sanlúcar de Barrameda (Sanlúcar).

Zona interior

Si las opciones costeras son de lo más variadas e interesant­es, no lo son menos las que se presentan tierra adentro. En Vejer aparece Montenmedi­o, considerad­o uno de los campos más bellos con sus vistas hacia los pueblos blancos; en Benalup, el Fairway y, en Arcos de la Frontera, el recuperado campo de Arcos Gardens bañado por un mar de olivos.

El plato fuerte de la visita conviene dejarlo para el entorno de Jerez. La cuna del vino es famosa por sus bodegas y, desde hace unos años, también por sus campos de golf. El de Sherry es el más moderno y cuenta con un simpático bunker con cabeza de caballo en el hoyo 6; y el de toda la vida es Montecasti­llo que, ideado por Jack Nicklaus, trajo a los mejores profesiona­les del mundo a sus calles. Para no perdérselo.

 ??  ?? Sherry Golf, en la cuna del vino
Sherry Golf, en la cuna del vino
 ??  ?? Almenara: tres recorridos de nueve hoyos en Sotogrande
Almenara: tres recorridos de nueve hoyos en Sotogrande
 ??  ?? Montecasti­llo, gran obra de Nicklaus en Jerez
Montecasti­llo, gran obra de Nicklaus en Jerez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain