ABC - Viajar

Aún hay un Bali por descubrir

Un viaje al norte y el este de la ‘isla de los dioses’, donde apreciar su esencia sin agobios

- TEXTO Y FOTOS: ELENA ORTEGA

Situada en el centro del archipiéla­go de la Sonda, entre Java y Lombok, Bali es una de las más de 17.000 islas de Indonesia. Con una imperante atmósfera mágica, la isla está coronada por infinidad de puras, tal y como son conocidos los templos hinduistas balineses. No hay rincón que se tercie que no cuente con uno, fiel reflejo de la vida cotidiana y de su gran conexión con lo divino. Uluwatu, erigido en lo alto de un escarpado acantilado, y Tanah Lot sobre un islote, perfilan algunas de las estampas espiritual­es más populares de Bali, especialme­nte al atardecer, cuando el sol se sumerge en el mar tintando el cielo de naranjas mientras las olas embisten contra las rocas. Aunque para hacerse con las evocadoras imágenes de playas paradisíac­as y lugares místicos donde gobierna la autenticid­ad, hay que escapar del sur, invadido por grandes cadenas hoteleras que ocupan Nusa Dua, Sanur, Kuta o Seminyak, y poner rumbo al norte, realizando una parada obligatori­a en Ubud, localidad que alcanzó fama con la novela autobiográ­fica ‘Come, reza, ama’ de Elizabeth Gilbert, y con su versión cinematogr­áfica protagoniz­ada por Julia Roberts.

La nube de tráfico que en los últimos años ha colapsado el sur de Bali, llega en muchas ocasiones hasta Ubud. Por suerte, la exubeestan­ques rante naturaleza que la envuelve y su ambiente cultural y místico, hacen que resulte fácil evadirse de los atascos. Abrazada por bosques pluviales y campos de arroz que se extienden hasta el monte Batur o hasta el Agung, el volcán sagrado de Bali, Ubud es cuna de artistas internacio­nales y yoguis que acuden atraídos por sus energías. Las procesione­s y ceremonias se suceden a lo largo y ancho de toda la isla, pero es aquí donde se viven con más intensidad, y cada negocio y vivienda cuenta con un templo donde depositar ofrendas.

Además de recorrer las abarrotada­s calles principale­s, atestadas de tiendas de artesanía, productos dedicados al yoga y restaurant­es internacio­nales, es recomendab­le hacerse con recuerdos en el mercado y visitar el Palacio Real de Ubud y el templo Saman Saraswat, un bonito complejo con decorados con flores de loto. En ambos se exhiben las tradiciona­les danzas Legong y Kecak por las noches. Las calles circundant­es se pierden entre asombrosos senderos que conducen a arrozales. El más famoso es el de Campuhan Ridge Walk, dos kilómetros de naturaleza precedidos por un templo. Sweet Orange Walk Trail no es tan conocido, tal vez por este motivo resulta toda una sorpresa iniciarlo entre las ruinas de un edificio y acabar ante la majestuosi­dad balinesa. Otro rinconcito oculto en Ubud son las escaleras de Penestanan, de las que guardaremo­s sus secretos.

Para seguir palpitando con la frondosida­d de Ubud y sentir el lujo asiático, no hay nada como alojarse en Viceroy Bali. Sus estupendas villas con piscinas infinitas de agua caliente se columpian sobre los bosques lluviosos propios de la zona. Tras despertar con un relajante baño privado ante verdes vistas, ¿qué tal dirigirse a su helipuerto privado para contemplar Indonesia desde el aire? En este exclusivo alojamient­o se organizan excursione­s únicas para sobrevolar puntos como la isla Nusa Penida y descubrirl­a desde las alturas. A la vuelta espera un relajante masaje tradiciona­l en el completo spa. Terminar el día cenando en el restaurant­e Aperitif , inspirado en los años 20, y tomando un original cóctel en su bar de ambiente clandestin­o.

Los reductos de una Bali genuina aún se encuentran presentes al este y norte de la isla, donde también los precios son mucho más bajos, al menos así será hasta que se ponga en marcha el aeropuerto del norte. Para adentrarse en ellos, la mejor opción es contratar un coche con

conductor, ya que las carreteras, a pesar de estar en buen estado, pueden resultar un poco confusas.

De camino al norte, las terrazas de arroz de Jatiluwih, Patrimonio de la Humanidad, son estupendas para sumergirse entre kilómetros y kilómetros de laderas color esmeralda. La carretera continúa ascendiend­o entre selvas y fincas cafeteras dedicadas al apreciado café Luwak, cuyos granos son recolectad­os tras ser ingeridos por una civeta y pasar por su tracto intestinal.

Vínculo con la naturaleza

El corazón de Bali está gobernado por volcanes. Los visitantes optan por coronar Batur al amanecer, de 1.717 metros de altura. Otros conos volcánicos se han transforma­do en lagos con el paso del tiempo. Es el caso de Buyan y Bratan. En este último, el templo Ulun Danu Beratan parece flotar sobre sus tranquilas aguas. Dedicado a la diosa Dewi Danu, muestra el importante vínculo de los balineses con la naturaleza. El bonito complejo que, con los años, se ha transforma­do en un parque temático para los fanáticos de las redes sociales, sigue atrayendo a locales, quienes, además de practicar el culto, lo utilizan como centro cultural y social. Los dos lagos se pueden observar desde un mirador en el propio monte Bratan. Cerca, muchos se detienen ante la famosa puerta Handara para tomarse una foto y, a continuaci­ón, probar un plato de cerdo en los restaurant­es panorámico­s del monte. La carretera que conduce hacia la costa norte, donde predomina la religión musulmana, prosigue zigzaguean­do entre jardines de fresas y atractivas aldeas de montaña como Munduk.

Una vez en la costa, Pemuteran aguarda con sus verdes colinas y sus sorprenden­tes fondos marinos. Este pueblo se encuentra protegido por del Parque Nacional de Bali Occidental, un espacio natural donde bucear o hacer esnórquel entre estrellas de mar, peces payaso y arrecifes de coral. El azul profundo del mar marca una pared de 60 metros de profundida­d delimitada por los turquesas menos recónditos. Al volver a la superficie, las sorpresas continúan en la Isla de Menjangan. Ciervo es la traducción de su nombre, como los que se ven en sus playas. La isla está habitada por el dios Ganesh, que tiene su templo en ella, el más antiguo de Bali, del siglo XIV. En el horizonte, los volcanes Merapi e Ijen acercan a la próxima otra isla, la de Java.

Armonía religiosa

A 47 kilómetros hacia el noreste, Lovina ofrece otra experienci­a marina espectacul­ar, nadar con delfines al amanecer. Muy cerca de este pueblo de escasa infraestru­ctura turística, se ubica el templo de Brahmaviha­ra Arama, el templo budista más grande de Bali, terminando de dejar constancia de que, a pesar de que la religión predominan­te sea el hinduismo balinés, una mezcla entre culto a los antepasado­s y a los santos budistas, en Bali las religiones conviven en perfecta armonía. Los bosques selváticos de la región están salpicados por las aguas termales de Banjar y las cascadas de Aling Aling, Lemukih, Banyu o Gitgit en las que merece la pena pegarse un chapuzón.

Otras poblacione­s que ofrecen el encanto calmado de pueblos pesqueros alejados de los focos turísticos son Singaraja y Amed, también al norte, y Candidasa, al este. Todos son idóneos para degustar la gastronomí­a en sus warungs, terminar de empaparse de la cultura local y practicar deportes acuáticos en bahías solitarias, como el buceo en el Liberty, un carguero de la marina americana abatido por un submarino japonés en 1942 frente a la costa de Amed.

Las mejores playas de Bali se encuentran en las Islas Gili, que forman parte de Lombok. Gili Meno, la menor de las tres, es la más sosegada y de arenales sobresalie­ntes. Otro conjunto de islas está formado por Nusa Penida, Nusa Lembongan y Nusa Ceningan. La primera sobresale por las formacione­s rocosas de las playas Kelingking y Angel’s Billabong, aunque conviene decantarse por Nusa Lembongan, una pequeña Bali donde seguir permanecie­ndo cerca del cielo.

EL MISTICISMO DE BALI SUBRAYA UN PAISAJE DE UN VERDE LUMINOSO

 ?? ?? El Templo Ulun Danu Beratan, construido en el siglo XVII, parece flotar en las aguas de lago Brantan
El Templo Ulun Danu Beratan, construido en el siglo XVII, parece flotar en las aguas de lago Brantan
 ?? ?? Una mujer vendiendo globos en Pemuteran
Una mujer vendiendo globos en Pemuteran
 ?? ?? Campos de arroz de Jatiluwih
Campos de arroz de Jatiluwih
 ?? ?? Arrozales en el centro de Bali
Arrozales en el centro de Bali
 ?? ?? Atardecer en la playa de Pemuteran
Atardecer en la playa de Pemuteran
 ?? ?? Ceremonia en templo Ulun Danu Bratan
Ceremonia en templo Ulun Danu Bratan
 ?? ??
 ?? ?? Ambiente cultural y místico de Ubud
Ambiente cultural y místico de Ubud

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain