ABC - Viajar

DULCE PASCUA PORTUGUESA

Sus plazas y calles suponen un continuo encuentro con la tradición, con todo tipo de actividade­s e iniciativa­s

- Texto: Javier Gómez

Viana do Castelo permite disfrutar de una Semana Santa muy especial, de arraigado sabor popular, con destacadas ubicacione­s como la Plaza de la República que acoge, del 23 al 30 de marzo, la denominada ‘Mesa de Pascua’, con todo tipo de productos gastronómi­cos asociados a esta celebració­n, con especial protagonis­mo de los dulces, en la ‘Pascoa Doce’, la Feria de Delicias.

La plaza es, además, escenario de la Feria de Patanisca, evento también gastronómi­co, así como de la ‘Mordomia do Senhor dos Passos’, con un recorrido que parte del Largo de São Domingos, integrando música y trajes vianesos. En el caso de la plaza Rainha acogerá, durante el fin de semana del 23 y 24 de marzo, un taller de palmitos (ramos o arreglos de flores elaborados a mano) y otro de Ramos de Madrinha.

En la noche del sábado, a las 21 horas, la Vía Sacra de Alvarães discurre entre la Iglesia de San José y la Iglesia de San Miguel, como una recreación religiosa que involucra a gran parte de la población de la parroquia desde hace 40 años. El Domingo de Ramos, 24 de marzo, el programa religioso incluye la Bendición y Procesión de Ramos, con Misa de la Pasión en la Catedral de Viana do Castelo y el Rezo de Vísperas y Procesión del Señor de los Pasos por las calles del centro histórico, con el Sermón del Encuentro en la Plaza de la República. La Entrada Triunfal de Alvarães está prevista para las 10 horas, en la Iglesia de San Miguel, en una recreación bíblica de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén.

Días muy especiales

Más actividade­s: los días 26 y 27 de marzo continúa la actividad popular en la Plaza de la República, con talleres de Huevos de Pascua y Mãos no Doce; el Jueves Santo, la Catedral acoge la Misa Crismal, a las 10.00 horas y, por la tarde, será escenario de la misa vespertina de la Cena del Señor, con lavatorio de los pies. Ya por la noche Viana do Castelo vuelve a promover la tradiciona­l Visita a Iglesias y Capillas, con 23 espacios religiosos abiertos.

La exposición permanente de Arte Sacro en el Museo de Artes Decorativa­s, la Oficina de Lecturas y Laudes, la Celebració­n de la Pasión del Señor o el Vía Crucis son otras citas destacadas en estos días tan especiales, en los que también se celebran las ‘Queimas de Judas’, toda una tradición en esta localidad de Portugal que garantiza unos inolvidabl­es días de estancia.

 ?? FOTOS: CÂMARA MUNICIPAL VIANA DO CASTELO ??
FOTOS: CÂMARA MUNICIPAL VIANA DO CASTELO
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain