ABC - Viajar

El último descenso del año, en Grand Massif

Este dominio esquiable (265 kilómetros) está compuesto por la unión de cinco estaciones

- POR ROCÍO JIMÉNEZ

Ubicado en la Alta Saboya, a medio camino entre Chamonix y Ginebra, está el Grand Massif, una de las zonas más desarrolla­das y grandes de los Alpes franceses para practicar deportes de invierno al abrigo de bellos paisajes cubiertos de nieve. Con vistas a la cordillera del Mont Blanc, esta estación permite disfrutar, cada temporada, de diferentes actividade­s dirigidas tanto a principian­tes como a expertos en sus 40.000 hectáreas de bosque y su entorno virgen. Su situación geográfica garantiza un excelente manto de nieve durante toda la temporada, incluso a baja altitud, ya que el 80 por ciento de las pistas están expuestas al norte, lo que permite una mejor conservaci­ón.

El dominio esquiable que se extiende a lo largo de 265 kilómetros con 139 pistas (25 verdes, 59 azules, 44 rojas y 11 negras) y 67 remontes está compuesto por la unión de cinco estaciones. En primer lugar, está Flaine, un resort creado a finales de los años 60 en el corazón de un magnífico circo natural que dispone de uno de los lugares más mágicos para esquiadore­s expertos, el fuera pista Gers Bowl, que ofrece 700 metros de desla nivel y nieve virgen. Por otro lado, están SixtFer-á-Cheval, que se comunica con la anterior a través de la pista Cascade –la más larga de Grand Massif con 14 kilómetros–; Les Carroz, complejo ideal para familias creado en 1936 donde se puede optar por una de las actividade­s más originales, un descenso sobre raíles en pleno bosque en el que se incluyen gafas de realidad virtual que proyectan dos películas –una para capturar extraterre­stres por la montaña y otra por el lejano oeste, donde la misión es capturar a cuatro bandidos–; Morillon y Samoëns.

El telesilla más largo

Samoëns, centro neurálgico del Valle del Griffe y área más conocida del dominio, ofrece entre los 800 y los 2.120 metros de altitud una zona alpina en la que esquiar o practicar snow es toda una delicia, otra nórdica destinada al esquí de fondo y una última ‘freeride’ en el área de Coulouvrie­r Bowl a

SU SITUACIÓN GEOGRÁFICA GARANTIZA UN EXCELENTE MANTO DE NIEVE TODA LA TEMPORADA

que se accede tomando el telesilla Coulouvrie­r que con sus 2.850 metros de longitud es el más largo de Europa. Además, en esta área se ha creado un parque AVD para practicar la búsqueda de víctimas de avalanchas.

Tras una jornada de esquí, uno puede acercarse a descubrir el pueblo que bautiza a esta estación, cuyo nombre se remonta al año 1167 y proviene de una expresión medieval que significa ‘las siete montañas’ y que se correspond­e con los siete macizos que lo rodean (Cuidex, Vigny, Folly, Oddaz, Bostan, Chardonnie­re, Freterolle­s y La Vullie). Esta pequeña villa conserva su arquitectu­ra popular en la que predomina la piedra tallada, a diferencia de otros pueblos de la Alta Saboya donde se usa la madera.

En moto o heliesquí

Entre las actividade­s que se pueden realizar en este resort está una ruta en moto de nieve que discurre por pistas, bosques, nieve virgen y que hace parada en la cima de Les Carroz, un recorrido que se realiza con guía, dura entre 1,10 y 1,30 horas y cuesta 150 euros por moto (una o dos personas). Además, se puede escalar cascadas heladas, hacer heliesquí o apuntarse a los paseos con raquetas de nieve. Para los más pequeños son el misterioso bosque de ZiziPanPan, un sendero natural entre la maleza con paredes de espuma para sortear y el SeptiSnake, una pista verde de suave pendiente donde los principian­tes pueden realizar sus primeros giros sin peligro.

Una de las experienci­as más mágicas que se pueden vivir es el aperitivo flotante, una comida ligera para seis que se puede disfrutar en el telecabina de Vercland durante 50 minutos. Esta actividad, cuyo precio es de 190 euros por cabina, está disponible los jueves de 19.00 a 19.50 horas hasta el 4 de abril de este año. El menú incluye diferentes quesos, salmón ahumado y verduras crudas para untar en hummus, entre otras cosas, así como dos botellas de vino, dos botellas de zumo y un agua con gas.

 ?? // R.J. ?? Esquí en la estación de Samöens, en el complejo de Grand Massif
// R.J. Esquí en la estación de Samöens, en el complejo de Grand Massif

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain