ABC - Viajar

Talento, historia, diversión

-

El Holocausto en Países Bajos

www.museum.nl/en/nationaal-holocaustm­useum

Ochenta años después de la Segunda Guerra Mundial, el 11 de marzo se inauguró el primer museo en el que se cuenta de una forma completa la historia del Holocausto en Países Bajos. Uniformes a rayas de Auschwitz, botones tomados de la ropa arrancada al llegar al campo de exterminio de Sobibor, emotivas cartas y fotos: el museo exhibe 2.500 objetos, muchos de ellos nunca antes vistos por el público. Antes de la guerra y la ocupación nazi, Países Bajos albergaba una comunidad judía de unas 140.000 personas, principalm­ente en Ámsterdam. Unas 102.000 fueron asesinadas o murieron como consecuenc­ia de la persecució­n. El museo se ha construido en el histórico barrio judío de Ámsterdam.

Puy du Fou España y Siam Park triunfan en el mundo

www.puydufou.com/espana/es /

https://siampark.net

La noche del 3 de marzo será recordada como un momento histórico para el parque Puy du Fou España: ‘A Pluma y Espada’, una de sus atraccione­s, recibió el premio al ‘Mejor espectácul­o del mundo’. Este galardón, otorgado por un jurado de profesiona­les de parques temáticos, se entregó en el marco de los IAAPA Honors 2024, la gran reunión anual de la Asociación Internacio­nal de Parques de Atraccione­s (IAAPA) que se celebró en Las Vegas. La IAAPA es la organizaci­ón internacio­nal más importante en el campo del turismo cultural y de ocio. La nueva temporada de Puy du Fou España comenzó el 9 de marzo.

En la misma reunión, Siam Park, el parque acuático situado en Tenerife, recibió el Applause Award 2024, un galardón internacio­nal otorgado por Liseberg, un gran parque temático de Gotemburgo, Suecia. Se concede cada dos años al parque de atraccione­s que «haya inspirado a la industria con su perspicaci­a, originalid­ad y fuerte desarrollo empresaria­l a través de su gestión, operacione­s y logros creativos». El Applause comenzó a entregarse en 1980. Aquella primera vez lo recibió Magic Kingdom, de Walt Disney World.

Los trenes nocturnos vuelven a Europa

www.europeansl­eeper.eu

La compañía belga-holandesa European Sleeper, creada en 2021 por Elmer van Buuren y Chris Engelsman, es uno de los actores esenciales en la resurrecci­ón de los trenes nocturnos en Europa. La ruta Bruselas-Ámsterdam-Berlín, que empezó a funcionar en mayo de 2023, contabiliz­ó en los primeros seis meses 30.000 pasajeros, según fuentes de la empresa. Desde el próximo 25 de marzo, esa conexión se extenderá a Dresde y Praga. De esta forma, unirá siete ciudades (Praga, Dresde, Berlín, Ámsterdam, Róterdam, Amberes y Bruselas) y cuatro países.

European Sleeper es la compañía que ha anunciado un tren nocturno de Ámsterdam a Barcelona para 2025 o 2026.

En esta carrera por liderar la oferta de trenes nocturnos en el centro de Europa hay que recordar el ÖBB Nightjet (ferrocarri­les austríacos) enlaza Berlín con París desde el pasado mes de diciembre.

 ?? // NICK GAMMON / AFP ?? Entrada al nuevo National Holocaust Museum
// NICK GAMMON / AFP Entrada al nuevo National Holocaust Museum
 ?? ?? Una imagen de ‘A Pluma y Espada’
Una imagen de ‘A Pluma y Espada’

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain