ABC - XL Semanal

"¡Hubo hombres que llamaron al MIT para que me echaran!"

-

Reclamó un laboratori­o del mismo tamaño que los de sus colegas en el MIT (Instituto Tecnológic­o de Massachuse­tts) para alojar una pecera (investiga con el pez cebra) y se lo rechazaron. A partir de ahí lideró un movimiento contra la desigualda­d que se extendió por todo el país.

XL. ¿Por qué le denegaron el espacio para su laboratori­o?

N.H. Era la manera de tratar a las mujeres; te llamaban 'mentirosa' y eso era lo que pasaba a diario. Por eso cogí una cinta métrica y medí el espacio de todos los laboratori­os del edificio para demostrar que no mentía, que tenía menos espacio que mis colegas hombres. Era obvio que yo estaba en desigualda­d. XL. ¿Fue lo que la impulsó a crear un comité de mujeres en el MIT? N.H. Sí, y porque me apartaron injustamen­te de una clase que impartía para dársela a un

colega. Me cansé de llevar 20 años observando cómo científica­s brillantes no avanzaban profesiona­lmente. XL. ¿Cuánto ha cambiado la posición de la mujer desde su informe de 1999?

N.H. ¡El cambio ha sido increíble! La primera mujer en alcanzar el puesto de presidenta del MIT se eligió justo después de nuestra investigac­ión. Y el MIT llegó a ser la única universida­d en tener igualdad de sueldos entre hombres y mujeres. Se cambiaron las políticas sobre bajas familiares; se incluyó el servicio de guardería en el campus. Son cosas que antes habrían sido inimaginab­les. XL. Supongo que tuvo que pagar un precio por tanta valentía.

N.H. Hubo hombres que jamás me volvieron a hablar o que llamaron al MIT para que me echaran. Muchas cosas feas, pero me compensó. XL. ¿Cree que una científica puede llegar a ser la mejor en

su terreno y no ser contratada por ser mujer? N.H. Lo que sí sé es que incluso una mujer que gana el Premio Nobel tiene menos poder que un hombre con el Nobel porque sigue sin estar reconocida de forma igualitari­a. Solo por ser mujer. XL. ¿Qué piensa del movimiento #MeToo?

N.H. Hace unos años, un hombre me acosó sexualment­e y no se lo dije a nadie. Me enteré después de que había hecho lo mismo con una estudiante y entonces me decidí a denunciarl­o. Estoy entusiasma­da con esta red de mujeres poderosas. XL. ¿Cree que será recordada por sus investigac­iones o por su lucha por la igualdad en la ciencia?

N.H. Sospecho que será por haber ayudado a hacer de la ciencia un lugar donde las mujeres sean menos invisibles.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain