ABC - XL Semanal

En primer plano.

- POR WILL HODGKINSON / FOTOGRAFÍA­S: TOM JACKSON

Johnny Depp, Alice Cooper y Joe Perry –guitarrist­a de Aerosmith– forman los Hollywood Vampires, la última superbanda del rock and roll.

Johnny Depp no quería ser actor. De adolescent­e soñaba con triunfar en una banda de 'rock'. Lo intenta ahora, a sus 55, en horas bajas y perseguido por los escándalos, junto con Alice Cooper y Joe Perry –de Aerosmith–. Con ustedes... los Hollywood Vampires.

Sábado noche en Copenhague. 20.000 personas se agolpan en los Jardines Tívoli para escuchar a los Hollywood Vampires. Los jóvenes están entusiasma­dos. La banda interpreta un clásico tras otro de la era dorada del rock.

Alice Cooper –70 años, abstemio y fanático del golf– brama la letra de School's out, su viejo himno generacion­al de 1972. Se produce un rugido de aprobación cuando Joe Perry –67 años, exadicto a la heroína y guitarrist­a de Aerosmith– ataca Sweet emotion, gran clásico de la banda que fundó allá por 1970 con el vocalista Steven Tyler y otros tres colegas. El mayor rugido, sin embargo, resuena cuando Johnny Depp surge de entre las sombras para cantar Heroes, de David Bowie. «Esta canción ha sido muy importante para mí –dice la estrella del celuloide, de 55 años, un día después–. Sobre todo, estos últimos años».

Está terminante­mente prohibido preguntar a Depp sobre «estos últimos años», aunque él mismo se acabe de referir a ello. Prohibido preguntar, por ejemplo, por su exesposa Amber Heard, quien tras acusarlo de embriaguez y crueldad se retractó a cambio de siete millones de dólares en el acuerdo de divorcio. Circulan también historias de despilfarr­os y excentrici­dades como la compra de un pueblo en Francia, el envío de las cenizas del escritor Hunter S. Thompson al espacio, gastos mensuales de 30.000 dólares en vino... Y, por último, una semana antes del bolo en Copenhague, una foto en la que Depp aparece pálido y demacrado disparó los comentario­s sobre la pérdida de su belleza física o, peor todavía, sobre una enfermedad mortal.

Depp habla en el hotel junto con Cooper y Perry, de negro los tres, con cadenas, anillos, collares y abalorios como para llenar un cofre del tesoro para el capitán Jack Sparrow. «Nunca he dejado de tocar –dice el actor, ni pálido ni demacrado–. Siendo un adolescent­e me fui a Los Ángeles con mi grupo para firmar el contrato discográfi­co de nuestras vidas, pero empecé a actuar, algo que sigo sin comprender, la banda se disolvió y me salió un papel en la serie 21 Jump Street, donde me pagaban 1200 pavos a la semana. Llamé a mi madre y le dije que ya podía dejar de currar para siempre».

EL PELMAZO DE LENNON.

La idea la tuvo Alice Cooper, inspirado en sus experienci­as de los setenta. En aquella época, los rockeros frecuentab­an en Los Ángeles un garito donde intercambi­aban historias de desenfreno y bebían hasta caer de espaldas. «No comíamos, solo bebíamos, y la gente nos veía por la noche; nos llamaban los Hollywood Vampires –explica Cooper–. Keith Moon (batería de The Who, apodado Moon el Chiflado) podía llegar vestido de reina de Inglaterra o de Adolf Hitler. Y Harry Nilsson siempre discutía con John Lennon. John podía ser muy divertido, pero cuando se ponía trascenden­tal era insoportab­le. Y cuanto más bebía, más pelmazo se ponía».

Se lo pasaban bomba, pero Cooper (nombre real: Vincent Damon Furnier) reparó en un pequeño problema: los amigos caían como moscas. «Que Jim Morrison llegara a los 27 fue un milagro. Yo miraba a Janis Joplin o a Brian Jones y veía que el mundo de la música insistía en que fueran creativos e hicieran cosas nuevas e inesperada­s, pero también la palmaron a los 27. Da que pensar. Morrison está muerto porque se esforzaba en ser Jim Morrison 24 horas al día. Yo también lo estaría si tratara de ser Alice Cooper 24 horas al día. Cuando dejé de beber, me di cuenta de que el arte es ilusión, algo

"Me siento más cómodo ante una cámara que en la vida real. Pero no quiero ser uno de esos actores que siempre se quejan y lloriquean" JOHNNY DEPP "John Lennon podía ser muy divertido, pero cuando se ponía trascenden­tal era insoportab­le. Y cuanto más bebía, más pelmazo" ALICE COOPER

que creamos. No es la realidad. Ahora salgo de compras, juego al golf, voy al cine; es más divertido interpreta­r al personaje que ser el personaje».

¡HEY, ESTE JOHNNY SABE TOCAR!

Cooper sabía que Depp tocaba la guitarra y, una noche de junio de 2011, le pidió que actuara con él en un club. Perry, amigo común, se enteró y fueron rumiando el proyecto hasta que, en septiembre de 2015, los Hollywood Vampires hicieron su primer concierto. Todos se quedaron impresiona­dos con Johnny. Sabía tocar de verdad.

La banda del Depp adolescent­e, The Kids, no se comió un rosco. Pero cuando él se hizo famoso, las discográfi­cas los miraron con renovado interés. «Un fulano llegó a decirnos que le gustábamos mucho, pero que despidiera a todos y que hiciera de cantante. Pero yo ni sé ni quería cantar. Quería ser guitarrist­a, estar en segundo plano». Cooper, sin embargo, lo convenció para cantar Heroes.

«Pero es sobre todo un guitarrist­a de primera –indica–. ¿Acaso crees que Joe o yo subiríamos a un escenario con un mal guitarrist­a?». A lo

que Perry añade: «Si vas a casa de Johnny, no hay actores, sino músicos, mucha gente y con mucha energía. En el escenario tiene una energía increíble. Está haciendo lo que siempre quiso hacer».

Depp, por alusiones, toma la palabra: «Cuando has actuado en tantas películas, terminas por sentirse más cómodo ante una cámara que en la vida real. Ahí puedo hacer las mayores idioteces y cobrar por ello. ¡Pero yo no quiero ser uno de esos actores que siempre se quejan y lloriquean! ¡Qué

carajo, ni siquiera sé si soy un actor de verdad! No fui yo quien decidió serlo. Pero la vida del actor hace que la vida normal sea más complicada». Se diría, de hecho, que Depp tiene tres vidas: la del actor, la del rockero y la del ser humano. Lo más difícil es reconcilia­r estas tres existencia­s.

«En un grupo creas un personaje tal como lo harías en una película –subraya–. Y es curioso porque, cuando estoy con el grupo, la gente me mira como a un actor. A veces estoy tocando la guitarra y yo mismo me pregunto: '¿Qué coño estoy haciendo? Yo soy Eduardo Manostijer­as. Soy el Sombrerero Loco. Soy cualquier cosa menos un guitarrist­a en un escenario».

Pregunto a ver si Depp es un actor 'del método' cuando está en una banda de rock. «La idea de ser 'un actor serio' es un oxímoron con todas las de la ley –responde–. Sigo sin tomarme en serio lo de ser actor, pero la aplicación de un poquito del método tiene su utilidad. Al final de un rodaje siempre me siento algo deprimido, porque soy una persona tímida y en el set eso desaparece, puedo ser cualquiera. Me resultó fácil convertirm­e en Eduardo Manostijer­as porque el personaje es inocente, puro. Lo visualicé como un perro que tenía entonces. El capitán Sparrow es una combinació­n de Pepe Le Pew y Keith Richards, con un aderezo del Coyote del Correcamin­os. Me encanta que le caiga encima un pedrusco descomunal y en la siguiente escena aparezca con un pequeño chichoncit­o en la cabeza. El Coyote nunca se rinde. Y mira que todo le sale mal». UN JAPONÉS SIN PELOS EN LA LENGUA. Llegados a este punto les pregunto a Depp, Cooper y Perry hasta cuándo van a seguir en activo, siendo tres personas siempre inmersas en sus propios proyectos. «Hay una gran diferencia entre Aerosmith y los Hollywood Vampires –explica Perry–. Aerosmith cuenta con un fan japonés que viene a ver todos y cada uno de nuestros conciertos. Es el único tipo que conozco que se ha atrevido a decirle a Steven a la cara: 'Señor Tyler, esta noche no lo hizo usted muy bien'. Steven se quedó con la boca abierta al oírlo». Hombre de aspecto perennemen­te lúgubre, Perry casi sonríe al recordarlo. «Después de un bolo de los Vampires –añade–, este fan me dijo: 'Toca usted las cosas que en Aerosmith no le dejan'. La pura verdad. Todo es mucho más informal».

Depp no tiene banda propia, pero sí lo que llama «el curro que me da de comer». Últimament­e ha compuesto canciones con vistas al segundo

"Si yo fuera presidente, averiguarí­a quién mató a Kennedy. Leería todos los papeles secretos y luego me tumbaría a descansar" JOE PERRY

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Johnny Depp y su exmujer Amber Heard en 2016, el año de su divorcio. Abajo, Heard muestra la marca que le dejó un golpe de Depp.
Johnny Depp y su exmujer Amber Heard en 2016, el año de su divorcio. Abajo, Heard muestra la marca que le dejó un golpe de Depp.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain