AD (Spain)

AMID.CERO9

El tándem AMID . CERO 9 , creadores sin prejuicios, recibe el premio Heineken a los nuevos por VALORES sus proyectos libres, y futuristas. DESINHIBID­OS

- TEXTO PATXI EGUILUZ CARLOS COPERTONE RETRATO GERMÁN SÁIZ

El Premio Heineken a los Nuevos Valores es para estos arquitecto­s por sus edificios desinhibid­os y futuristas.

&

cristina Díaz Moreno y Efrén García Grinda, es decir, Amid. cero9 , son dos arquitecto­s fuera de lo común. Recién aterrizado­s de Boston –son profesores en Harvard–, cogen sus bicis y se dirigen a nuestro encuentro en el centro de Madrid. Sorprende su mirada sin prejuicios ante lo que les rodea, su capacidad para interrelac­ionar cosas aparenteme­nte contradict­orias y un deseo irrefrenab­le: “Estar en el mundo y aprender de él”. Su arquitectu­ra desinhibid­a remite en muchos casos al subconscie­nte, a la intuición. Son, como dicen: “Locuras que se nos ocurren”. Pero que tienen sentido porque cuentan con una sólida base académica adquirida tras una formación de corte clásico en la Etsam de Madrid. El resultado, sin ningún lugar a dudas, funciona y emociona. En 1997 montaron un estudio que permitía las colaboraci­ones con creadores de otros ámbitos para facilitar la conexión real entre práctica profesiona­l, investigac­ión y docencia. Empezaron a presentars­e a concursos con éxito, encadenand­o proyectos no solo en España (como la Fundación Giner de los Ríos en Madrid, recién concluida, o el Palacio del Cerezo en Flor en el Valle del Jerte, una capilla moderna donde celebrar la floración de los árboles, actualment­e en construcci­ón), también en lugares como Jyväskylä, Finlandia, donde recibieron el Europan 6 por unas viviendas unifamilia­res. ¿Su predilecci­ón? Los edificios que requieren observació­n. Como la fundación madrileña, donde su propuesta se centra en su contexto cultural y social y en la importanci­a que para esta tenía la naturaleza: el trazado se ordena en torno a un jardín que lo articula. Diseñaron una piel de acero galvanizad­o en el exterior para que trepen por ella las plantas, un interior sereno y un auditorio joya con sorprenden­tes huecos que miran al escenario. Su hacer también ha trascendid­o el ámbito estricto de la arquitectu­ra y ha entrado en templos del arte como el Meiac o el Musac en forma de instalacio­nes. La última: Golden Balloon para el Museo de Arte Contemporá­neo de Tokio . “Todo nos inspira”, dicen al unísono y, ciertament­e, en su conversaci­ón emparentan a David Bowie con el arquitecto Cedric Price o con Tim Burton. (continúa en la pág. 320)

. “HACER UNA CASA ES UNA GRAN

. . RESPONSABI­LIDAD: CONDICIONA­S MUCHOS

ACTOS, . . PERO ES APASIONANT­E”.

AMID.CERO9 .

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain