AD (Spain)

CURRO CLARET

Curro CLARET del DISEÑO. TRABAJA en 25m 2 , colabora con FUNDACIONE­S y es DEFENSOR del HAZLO TÚ MISMO. Crea piezas DIRECTAS , ESENCIALES y transforma­bles con materiales CALLEJEROS Y UNA ESTÉTICA BRUTA e improvisad­a, un poco F RANKESTEIN . Desde Barcelon

- TEXTO ROCÍO LEY RETRATO LEILA MÉNDEZ

Crea piezas de estética bruta con materiales callejeros. El Diseñador del Año es todo un outsider del diseño.

LO QUE . INSPIRA “ME Y LO .

LA CALLE PASA EN INVENTA . QUE LA GENTE

NECESIDAD”. POR

.. CLARET CURRO

en espíritu se siente artesano, entiende que lo califiquen de artista –“en el norte de Europa estos cruces son más naturales”, dice–, pero se presenta como diseñador. Su trabajo es difícil de clasificar. Le atrae lo que va más allá de la pieza, su valor de uso y la experienci­a que se puede generar con ella. Entre sus creaciones, lámparas hechas con cordones, fruteros con la malla de las bolsas de naranjas o sillas con regaderas para recoger el agua de la lluvia. Activismo, reciclaje, compromiso, moral, fin social y ecologismo. Todo junto y bien revuelto. “Lo que más me fascina y más me puede inspirar son las cosas que pasan en la calle y lo que la gente inventa espontánea­mente, por necesidad”, afirma. Es cercano, disperso, inocente, culto, no piensa en hacerse un nombre ni en dejar huella. Curro Claret nació en Barcelona en 1968 y estudió Diseño Industrial en la Escuela Elisava yenla Central Saint Martins de Londres. Al regresar, a principios de los 90, trabajó en estudios de arquitectu­ra y en una fábrica de piezas para coches. A partir de 1998 empieza a diseñar por su cuenta. “Mi primera influencia fue mi madre. Somos cinco hermanos y su manera de arreglar los objetos que teníamos en casa para alargar su vida me sigue pareciendo la mejor”, cuenta en Retrato imperfecto de Curro Claret , un libro escrito por Oscar Guayabero. Luego descubrió a Tibor Kalman, Achille Castiglion­i y Enzo Mari. No está en contra del diseño, pero no lo consume, como tampoco arte o ropa. “Soy austero, no necesito acaparar. Tampoco tengo mucha pasta pero, aunque la tuviera, podría disfrutar de las cosas sin ellas. Vivo de okupa en casa de mi compañera y no hago muebles para mí. Pero admiro a creadores pijos y convencion­ales: Shiro Kuramata, Borek Sipek o el artista James Turrell. También me interesa mucho la moda: Martin Margiela y Alexander Mcqueen, por ejemplo, me flipan mogollón ”. Hace seis meses se mudó a un taller en Poblenou, un antiguo edificio industrial que comparte con fotógrafos, metalistas, músicos... Fabrica en

2 25 m , con un único ordenador viejo como tecnología y su vecino es un joyero. La obra de Curro gira en torno a lo efímero, lo primigenio, lo esencial. “Mi actividad puede ir en direccione­s distintas y todas me llaman. Una de ellas es el hazlo tú mismo : me parece que es lógico, natural e interesant­e, aunque para mí el retorno económico sea nulo. (continúa en la pág. 318)

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain