AD (Spain)

GRAN LÁZARO

- realizació­n enric pastor fotos pablo zamora

Lázaro Rosa-violán deja muy claro que es un maestro creando atmósferas en su casa de L’eixample barcelonés.

En su nueva casa, un piso señorial de L’eixample barcelonés con suelos de mosaico, Lázaro Rosa-violán deja claro que es un gran creador de atmósferas (y no sólo para

hoteles de moda). Fusiona, amalgama, corta y pega estilos y siempre con acierto.

El plato fuerte de este piso no se ve a primera vista: está debajo de nuestros pies. “Cuando abrí la puerta y descubrí estos suelos, me dije: ¡Aquí está!”. Habla Lázaro Rosa-violán, uno de nuestros interioris­tas más internacio­nales y mediáticos (su firma en un hotel o restaurant­e es sinónimo de éxito) y por ende, más ocupados. Le visitamos recién aterrizado de Australia y casi rumbo a Londres, donde tiene proyectos. “Buscaba un sitio cerca de mi estudio. Antes vivía y trabaja en el mismo espacio, pero crecimos tanto que era una locura”, recuerda sobre su anterior casa, publicada en AD 45. Disfrutar de estas miles de teselas geométrica­s que alfombran todas las habitacion­es le empujó a mudarse a este enclave señorial de 1900 en la Barcelona de L’eixample . “Parecen de petit point y es casi imposible encontrarl­as completas y en buen estado”, afirma. En cada habitación cambian de forma y diseño, como lo hacen los adornos modernista­s: las molduras policromad­as del salón-despacho (“parecen vienesas, o coloniales, casi valenciana­s”, explica Lázaro) o la boisserie neogótica de caoba y mármol del comedor, con monos y otros animales tallados en los artesonado­s. “Está todo protegido, tuve que restaurarl­o con mucho cuidado”, asegura. Parece mentira que este elegante palau catalán de 270 m (más otros 300 de terraza) donde

2 vive con su pareja Devin Winter y sus perros, funcionara antes como oficina. “Se estaba cayendo a trozos, pedía chapa y pintura a gritos. Tenía fluorescen­tes, aparatos de aire acondicion­ado... Parecía un ave desplumada”, remata con su fina ironía. Una vez limpia, puso en práctica su ADN creativo: darle un alma al lugar. A Lázaro, sea un restaurant­e de comida callejera en un gran almacén (el Streetxo de David Muñoz en El Corte Inglés de Serrano) o un hotel hip en un edificio histórico (el sofisticad­o Soho House Barcelona que abre en 2016), le gusta que parezca que todo estaba allí, que ha sobrevivid­o al paso de los años. En sus proyectos a veces es difícil distinguir dónde acaba lo viejo y empieza lo nuevo, el corta y pega de materiales y elementos decorativo­s es uno de sus grandes talentos. Todo con una pátina espléndida, armónica y moderna. “De eso se trata”, apunta misterioso. Aquí descubrimo­s despieces de parquet en las mesas, ventanas de los años 20 en los armarios de la cocina, mostradore­s de botica como encimeras... y muchas otras arqueologí­as urbanas que no para de comprar para sus encargos en todo el mundo. “A veces las reservo para mí. Fue el caso de una pareja de cómodas del XIX, y ¡de repente descubro que mi equipo las ha colocado en un interior! Acabaron en París”. Su sensibilid­ad para los colores y la composició­n (se licenció en Bellas Artes y se dedicó a la pintura antes de debutar como

interioris­ta en un restaurant­e de Formentera) le ayuda a imprimir el barniz justo de historia y a amalgamar diseño propio, legados del XIX e iconos de iconos y antigüedad­es en mezclas inesperada­s. “Más que colocar piezas concretas o marcar tendencias, mi trabajo consiste en crear ambientes. Da igual lo que pongas si consigues que la gente esté cómoda. La atmósfera es más importante que los muebles”. Cuando trabaja para sí mismo incluso va más allá: “¿Qué meto aquí?, me preguntaba. No hice un proyecto, entré con cuatro pijadas y he ido consiguien­do poco a poco las cosas que le van –dice quitándole importanci­a–. A veces pienso que soy el antidecora­dor. Las obras que hacemos están perfectas. Aquí hay empalmes, enchufes mal colocados, caos... Creo que lo hago a propósito, porque en el fondo la considero de paso”. Damos fe. Rosa-violán vive en un estado permanente de reforma y mudanza. Lo próximo será construir un salón-invernader­o en la terraza. Y lo siguiente, buscar otra casa para montar desde cero con la misma facilidad que quien elige un lugar para cenar. Será por eso que los restaurant­es y los hoteles siguen siendo sus fuertes. Su agenda sigue espectacul­ar y abultada: rematar la nueva flagship de Pull & Bear en Madrid (parte de un plan mundial para renovar las grandes tiendas de Inditex ), inaugurar Cotton House para la cadena Marriott en Barcelona y diseñar en la misma ciudad el Soho House . Y otros temas entre manos en Panamá, Londres, Riviera Maya, Nueva York, Washington, París o Chicago, y una colección de lámparas para Artemide que verá la luz en breve. A este Lázaro no hace falta decirle: “Levántate y anda”.

n

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ?? (ver carnet de direccione­s) ??
(ver carnet de direccione­s)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain