AD (Spain)

Cocina Oído

Cálidos, funcionale­s, , naturales. relajados Así son los de Sandra Tarruella, espacios nuestra Interioris­ta del Año. En sus nos hace sentir como en casa. restaurant­es

- texto itziar narro retrato joan tomás

Hace ya diez años que Sandra Tarruella se hizo cargo de la estética del hotel Omm , en Barcelona. Fue su primer proyecto de hostelería y uno de los puntos de inflexión de su carrera. Con él cambió de escala, salió de la cocina, literalmen­te, hasta ese momento lo suyo eran los restaurant­es, para lanzarse a decorar sin límite de metros. El experiment­o le salió bien y todavía hoy, con el espacio gastronómi­co Roca Moo recién remodelado por ella, el hotel sigue su credo: es funcional, es armónico, y ella se siente cómoda. Aquí la entrevista­mos. El Omm pertenece al grupo Tragaluz , que su madre y su hermano Tomás montaron hace tres décadas. Sandra se estrenó con ellos profesiona­lmente con el mítico Mordisco , que en los 80 revolucion­ó el panorama gastronómi­co catalán gracias a su carta simple, pensada para gente que vivía y comía sola, la nueva raza de la transición. Nuestra premiada tenía veintipoco­s años y le tocó arrimar el hombro y decorar. Así empezó todo. Aunque la vocación la llevaba de serie. “Mi abuelo era un amante del diseño italiano. Mi madre es muy moderna y le encargó una casa al arquitecto Norman Cinnamond. Mudarnos a ella, y decorarla, me pareció genial. Yo tenía 15 años y pensé que quería hacer eso”, recuerda. Tres décadas después su estudio ha crecido, ha roto el cordón umbilical familiar, se ha independiz­ado de su socia, Isabel López Vilalta, con la que sacudió el interioris­mo barcelonés en los 90, y se ha internacio­nalizado. Suyos son restaurant­es como La Guingueta , Pepito Grillo , Pez Vela, Buenas Migas , Ana La Santa , Panino Giusto , en Barcelona, Madrid, México DF o Milán. Para Sandra lo primero es el espacio. “La distribuci­ón determina el interioris­mo, pero también el cliente, la ubicación... Lo esencial es la coherencia. No es igual un chiringuit­o en la playa que un local en L’eixample, ni un japonés que un italiano”, cuenta. Por ejemplo, llenaron el madrileño Bosco de Lobos , dentro del edificio del Colegio de Arquitecto­s, de muebles de Mies van der Rohe o Achille Castiglion­i, ilustres colegas. “Hay que ser valiente, pero también consciente y responsabl­e. No me gusta innovar o provocar porque sí, aunque hacer caso y ser obediente no basta”, aclara. Su estilo, como ella misma confiesa, es “contemporá­neo, cálido, funcional, relajado y natural. No me interesa que sea de rabiosa actualidad, sino que pueda permanecer en el tiempo. Elijo materiales que envejezcan bien, que tengan alma. No quiero crear espacios efímeros, que sean un producto de consumo rápido”, asegura. (continúa en la página 318)

 ??  ??
 ??  ??
 ?? .
PLANAS . O ,
SARRÁ . J ,
ARJALAGUER . M :
FOTOS ??
. PLANAS . O , SARRÁ . J , ARJALAGUER . M : FOTOS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain