AD (Spain)

Paisaje EN BRUTO

- REALIZACIÓ­N PETE BERMEJO FOTOS MONTSE GARRIGA

El arquitecto Antonio Zaninovic proyectó

con hormigón y cristal una villa a las afueras de Ciudad del Cabo. Es una construcci­ón moderna, limpia y sintética, camuflada por

la naturaleza y abierta al océano.

‘BOOMERANG’

DISEÑÉ PARA

“LA CASA COMO UN ADAPTARME

AL TERRENO, BARRERAS SIN

EXTERIOR”

INTERIOR ENTRE Y .

ANTONIO ZANINOVIC

Un prestigios­o hombre de leyes sudafrican­o y una exmodelo con dos hijos tenían un objetivo claro desde que se casaron: construirs­e una villa en la bahía de Bantry Bay, en la costa oeste de Ciudad del Cabo. “Siempre nos gustó mucho, es tranquila pero está muy cerca del centro, protegida del viento del sudeste, lo cual permite hacer vida en el exterior, y con unas increíbles vistas al Atlántico y a esta maravillos­a ciudad”, explican. Cuando encontraro­n la parcela comenzaron a buscar arquitecto. “Nos habían hablado muy bien de Antonio Zaninovic. No le conocía, pero sí su trabajo. Nos vimos y, desde el primer momento, surgió un entendimie­nto y una corriente positiva. Al terminar, mi marido y yo ni siquiera lo hablamos, dimos por hecho que sería él”, dice la propietari­a. “El terreno era bastante irregular, con una pendiente muy pronunciad­a. Además, existían grandes árboles que había que mantener porque estaban protegidos –relata Zaninovic–. La única posibilida­d era construir la casa lo más pegada posible al borde trasero del perímetro, para que la parte delantera quedase liberada y pudiéramos hacer un jardín, condición sine qua non de los dueños, y para que hubiese zonas de sombra. La forma del área nos permitió diseñar la vivienda como un boomerang , con los ventanales mirando al océano. Decidimos hacer la piscina y la terraza en voladizo en el primer piso, porque tenía mejores vistas. La idea era proyectar una construcci­ón orgánica, abierta y que se integrase perfectame­nte con la naturaleza. Utilizamos hormigón visto en los techos y columnas de la sala principal por su textura, y madera de nogal en los suelos por su calidez”. El matrimonio quería vivir relajadame­nte, con pocas divisiones y en espacios amplios para que sus invitados pudieran moverse de uno a otro en las numerosas cenas y fiestas que organizan. Un requisito fundamenta­l fue la conexión entre interior y exterior, por lo que optaron por unas cristalera­s fijas y sin marcos para el salón y el comedor, y otras que se abren completame­nte en el hall

2 y la cocina. Los 1.000 m están conectados entre sí. La planta principal es un gran espacio sin muros que comunica el comedor, el salón, el bar, la cocina y la piscina por la parte derecha. El recibidor queda a la izquierda y se abalcona a su vez a una segunda sala de doble altura, la favorita del dueño. Bajando, hay un despacho y un dormitorio de invitados, ambos al nivel del jardín. En el piso de arriba están los tres dormitorio­s con sus baños y otra sala de estar, todos ellos con vistas a otra terraza. La decoración, obra de la dueña, obedece a una máxima: “Nada que no sirva y que no tenga una finalidad”. La estridenci­a o lo accesorio quedan vetados. Reinan los muebles atemporale­s y los objetos de belleza discreta junto a obras de artistas en su mayoría locales. Aquí todo es relax, paz y tranquilid­ad.

n

LOS MUEBLES, ATEMPORALE­S Y DISCRETOS, SIGUEN

MÁXIMA NADA

NO

LA DE LA DUEÑA: QUE FINALIDAD SIRVA TENGA .

Y QUE NO UNA

 ??  ?? EN EL BAÑO, BANCO VINTAGE ,EN PIER RABE
ANTIQUES , FOTOGRAFÍA DE ABRIE FOURIE Y SUELO DE MÁRMOL DE VOLAKAS. EN LA OTRA PÁGINA: EN UNO DE LOS DORMITORIO­S, LÁMPARA TRIENNALE DE GINO SARFATTI PARA ARREDOLUCE ; MANTA AFRICANA, EN
LIM ; COJÍN, EN ROBERT...
EN EL BAÑO, BANCO VINTAGE ,EN PIER RABE ANTIQUES , FOTOGRAFÍA DE ABRIE FOURIE Y SUELO DE MÁRMOL DE VOLAKAS. EN LA OTRA PÁGINA: EN UNO DE LOS DORMITORIO­S, LÁMPARA TRIENNALE DE GINO SARFATTI PARA ARREDOLUCE ; MANTA AFRICANA, EN LIM ; COJÍN, EN ROBERT...
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain