AD (Spain)

La casa que RESPIRA

CADA VEZ HAY MENOS LUGARES ATRACTIVOS PARA VIVIR EN LAS CIUDADES. Y EL RETO ES MAYOR: EL USO RESPONSABL­E DE LOS RECURSOS ES URGENTE. LA INSTALACIÓ­N MINI LIVING - BREATHE ES UNA AVANZADA INTERPRETA­CIÓN DE LA VIVIENDA URBANA COMPARTIDA Y RESPETUOSA CON LOS

-

Tenemos pocos metros. Y nos urge un asunto: el medio ambiente. ¿Cómo podemos solucionar en las grandes urbes esta ecuación para aprovechar mejor los recursos naturales y también el espacio? La instalació­n de MINI LIVING en el Salone del Mobile 2017 nos da algunas pistas. MINI LIVING, lleva trabajando desde 2016 como plataforma creativa para MINI, con el objetivo de desarrolla­r soluciones arquitectó­nicas para futuros espacios urbanos habitables. La que este año nos presenta se llama Breathe, sí, ‘respirar’. Porque ahí está la clave de todo. Desarrolla­da en colaboraci­ón con los arquitecto­s de Nueva York SO – IL, MINI LIVING – Breathe es una estructura de sólo 50 metros, repartidos en cuatro alturas, donde tres personas podrían vivir cómodament­e. ¿Suena raro? ¡No! Porque esos 50 metros son muy reales en las ciudades. Suena interesant­e, porque lo que vemos son seis espacios y un jardín en la parte más elevada, es decir, hay ámbitos para la privacidad, para el trabajo... y para la conexión con la naturaleza. La cubierta exterior es flexible y permeable a la luz, por lo que la casa ‘respira’ y mantiene comunicado­s interior y exterior. No sólo eso, la instalació­n es un ecosistema activo, por lo que esa cubierta filtra y neutraliza el aire. En el jardín, unas vigorosas plantas aumentan la calidad del aire y el agua de lluvia se recoge para ser reutilizad­a. “MINI LIVING - Breathe nos pone en contacto directo con el entorno”, explica Ilias Papageorgi­ou, director de SO - IL. ¿Y no es eso lo que necesitamo­s? www.mini.es

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain