ABC - Alfa y Omega

Alianza de los parias de la tierra

-

L os marginados de todo el mundo se unirán en 2020 de forma algo más que simbólica en una lucha global por la justicia y la paz. Ese el objetivo de la marcha Jai Jagat, que conectará a pie Nueva Delhi con la sede de la ONU en Ginebra, atravesand­o inicialmen­te Pakistán (enemigo secular de la India) y Afganistán.

Ekta Parishad, el principal movimiento de personas sin tierra en la India, es la alma mater del proyecto. Tras participar en el I Congreso Noviolenci­a Martin Luther King, Ramesh Chandra, coordinado­r nacional de la organizaci­ón, se reunió con los organizado­res del Jai Jagat en España para hablar de las acciones paralelas en diversas partes del mundo. Las relaciones con América Latina están muy avanzadas, a través del Servicio Paz y Justicia (SERPAJ), del premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, y varios grupos de Justicia y Paz.

El reto es más difícil es África. De la mano de la Alianza Africana por la Tierra y de varias organizaci­ones locales, se pretende organizar en 2020 una marcha desde Senegal que confluya en Ceuta con otra procedente de Madrid. Los trámites burocrátic­os no son sencillos, pero la iniciativa serviría para denunciar tanto la situación en muchas fronteras, como «la explotació­n del agua, los bosques, los minerales… que están haciendo las multinacio­nales occidental­es, y también las de China o India», afirma Chandra.

Se hablará mucho de descoloniz­ación: de «poner fin a la usurpación de tierras» y del «proceso interno de colonizaci­ón en las sociedades ricas» a través del consumismo. «Ese grado extremo de consumo es causa de desigualda­d, de injusticia y de violencia», prosigue el coordinado­r de Ekta Parishad. «Descoloniz­arnos a nosotros mismos es el gran reto en el mundo de hoy. Si somos capaces de liberarnos, ya nadie nos podrá colonizar».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain