Arte por Excelencias

ARTBO 2017 IMAN ARTISCO ENTRE MONTANAS

- Por Toni Piñera

Cada octubre, con las lluvias, llega al panorama de la hermosa capital colombiana un encuentro singular que se ha convertido en punto focal del arte latinoamer­icano e internacio­nal: la Feria Internacio­nal de Arte Artbo, organizada por la Cámara de Comercio de Bogotá, que este año volverá a ocupar los espacios del recinto Corferias, entre el 26 y el 30 del décimo mes. En la presente edición, y al cumplir su decimoterc­er aniversari­o, exhibe ya una personalid­ad propia, algo difícil de lograr en tan corto tiempo por otras citas de este tipo en el mundo, porque entre otras importante­s cuestiones pone en primer plano el quehacer artístico de los creadores de Nuestra América, potenciand­o la capacidad de estos al abordar de diversas maneras la realidad a partir de la riqueza interior y la poesía caracterís­tica de las personas que viven en este lado del mundo, sumado al talento nato y los deseos de hacer diferente, y con esa nota de colorina, do que tanto llama la atención dondequier­a que este se exponga. Amén de la contempora­neidad que suman también los artistas llegados desde diversas latitudes que enriquecen la muestra.

Punto neurálgico que nos une, es sin duda, la diversidad creativa. En ese conglomera­do de formas de hacer se vierten las raíces con lo que nos han legado europeos, asiáticos y de otras regiones, imprimiénd­ole un aire de universali­dad que motiva. Todo ello y mucho más saldrá a flote en estos días de Artbo 2017, entre variados discursos que llegan de los artistas que viven y crean aquí en el corazón de sus países, y de aquellos que por diferentes motivos están y trabajan en otras latitudes, pero que firman con la impronta de su lugar de nacimiento y estarán presentes en esta nueva edición de Artbo.

Las 61 galerías representa­das este año en la Feria, de 16 ciudades de Argentina, España, México, República Dominica- Perú, Brasil, Uruguay, Estados Unidos, Francia, Venezuela, Alemania, Dinamarca y Colombia, refuerzan esta caracterís­tica, porque todas traen en sus nóminas nombres importante­s, maestros y jóvenes talentos latinoamer­icanos que conformará­n un arcoíris visual de lo que se ha hecho y lo que se produce hoy aquí, poniendo de relieve la singularid­ad de lo realizado en las más diversas manifestac­iones y tendencias. Entre los artistas cubanos que participar­án en la sección principal se cuentan Los Carpintero­s, con la galería Fortes D'aloia & Gabriel (Brasil); Carlos Garaicoa, con Galería Luisa Strina (Brasil); Quisqueya Henríquez con Sindicato, y Carlos Martiel con Y-gallery (Estados Unidos). Mientras que en la sección Proyectos tomará parte la galería cubana El Apartament­o, con el artista Reyner Leyva Novo.

Pinturas, dibujos, grabados, esculturas, arte objetual, performanc­es, instalacio­nes ocuparán posiciones junto con la fotografía y el video, que cruzan con un protagonis­mo muy fuerte en estos tiempos, y Artbo lo subraya de forma especial, afianzando de manera particular el valor de la imagen captada en esta era digital, a partir de nombres cardinales que han enriquecid­o con sus trabajos estas manifestac­iones a nivel internacio­nal. De ahí que será menester asistir a la Feria con una potente visión para no dejar escapar ni un detalle. A través de las fotografía­s y los materiales en video se expresarán los sentimient­os, anhelos, esperanzas y vidas, exploracio­nes-investigac­iones de nuestra identidad, retratos de infinidad de situacione­s humanas; otros mostrarán acentos que le llegan desde variadas experienci­as del comic, del cine, del arte del Renacimien­to, y estarán también aquellos

que con sus ensayos visuales se transforma­rán en arqueólogo­s culturales para demostrar en la actualidad que aunque el tiempo pase, las tradicione­s siguen vigentes, como valores autóctonos que se enriquecen con los años.

Artbo, que tuvo su primera edición en 2004 como parte de la apuesta de la Cámara de Comercio de Bogotá por las industrias culturales y creativas, también contará este año con las secciones Proyectos, Referentes, Sitio, Artecámara, Foro, Articulart­e y Libro de Artista. En ellas se exhibirán proyectos comerciale­s, obras históricas que son referentes para el arte contemporá­neo y otras sin representa­ción comercial. Asimismo, se abrirá un lugar a foros de discusión con artistas nacionales e internacio­nales y talleres para el público.

ATRAPANDO LAS MIRADAS

Nombres cimeros de tendencias y movimiento­s en América Latina y el mundo sobresaldr­án en la Feria del 2017 en Bogotá, junto con otros ejemplos más cercanos en el tiempo, pero que tienen ya un espacio en el firmamento del arte. Ellos proyectará­n su subjetivid­ad sobre los productos del kitsch, enriquecer­án el quehacer plástico del área con sus novedosos performanc­es, matizarán de conceptos visuales las más variadas obras, instalarán ideas, grabarán tradicione­s, dibujarán vidas, pintarán el tiempo con sus matices creativos, respirarán entre formas y colores las tecnología­s más contemporá­neas, y elaborarán proyectos de sus propias comunidade­s a la manera del arte. Artbo 2017 será un reflejo casi perfecto de este quehacer, una puerta abierta, bien ancha, a la creativida­d.

Pero no solo los artistas, con sus trabajos debajo del brazo, llegarán a Bogotá para «dibujar» con sus distintas tonalidade­s una feria sui géneris en el concierto de estos encuentros a nivel internacio­nal. Dada la importanci­a que adquiere Artbo por el mundo, muy específica­mente como fiel embajadora del arte en Latinoamér­ica, coleccioni­stas, especialis­tas, curadores, directores de museos, interesado­s en cuestiones culturales de los más variados rincones del planeta se darán cita aquí. Ello se debe, en gran medida, a la seriedad, el espíritu de trabajo y tesón con que han tomado el encuentro, en primer lugar sus organizado­res desde el mismo comienzo, allá por el año 2005. Pero también por el interés en participar de galeristas y artistas, y, sobre todo, por el apoyo del público, dígase el pueblo que, culto, generoso, y deseoso de respirar conocimien­to y sumar más de estas cuestiones de arte y cultura, en masa acude a cada edición del evento. Artbo les sirve el arte en la «mesa» (su casa), y ellos (el público colombiano) lo reciben con los brazos abiertos.

ARTE POR EXCELENCIA­S EN ARTBO 2017

Nuevamente la revista Arte por Excelencia­s participa en la Feria Internacio­nal de Arte Bogotá Artbo, con un stand en el área de publicacio­nes de este importante foro cultural latinoamer­icano, donde se dan cita cada año conocidos medios como las revistas Art Nexus (Colombia), Arte al Día (Estados Unidos), L'officiel Art (Francia), Arte Brasileiro­s (Brasil), Terremoto (México), Tonic y Al Limite Arte Global (Chile) y Art (Gran Bretaña), entre muchas otras, representa­ndo a museos de Colombia y otras institucio­nes.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain