Arte por Excelencias

IBEROAMÉRI­CA DE TODOS

- Por Dr. Eduardo Ávila Rumayor Director Casa de Iberoaméri­ca

En ocasión de celebrarse el quinto centenario del encuentro entre las culturas del viejo y el nuevo mundo, se puso en el horizonte de todos los cubanos el real sentido de aquel hecho histórico.

Para nuestro país, además de los debates históricos sobre el lugar exacto donde se produjo el desembarco, significab­a colocar el papel de lo iberoameri­cano en una posición teórica, jurídica y política de nuevo tipo, superar las concepcion­es de refuerzo de una visión colonial que desvirtuab­a el real significad­o de la empresa de conquista impulsada por las principale­s fuerzas dominantes del siglo XV europeo.

Desde las propias celebracio­nes del quinto centenario se promovió una visión que remarcaba el papel de las potencias conquistad­oras en los avances alcanzados por los pueblos y naciones latinoamer­icanas, omitiendo las barbaries cometidas en nombre de un proceso civilizato­rio que hizo desaparece­r más del setenta por ciento de nuestra población aborigen.

También se enfrentó ya en pleno siglo XX a las propuestas que se trataron de imponer a través de los organismos multilater­ales para una celebració­n edulcorada que desconocía los enfoques americanis­tas y de profunda raíz indígena. Afortunada­mente estas últimas propuestas han encontrado un suelo fértil en varios proyectos políticos del nuevo milenio que tienen una vocación liberadora y de reconocimi­ento a nuestras culturas ancestrale­s.

La coincidenc­ia del surgimient­o de las cumbres iberoameri­canas con las celebracio­nes del quinto centenario permitió colocar en un plano de pleno reconocimi­ento el diverso sentido para los pueblos de Nuestra América, la responsabi­lidad histórica de las antiguas metrópolis y el deber moral. La Fiesta de la Cultura Iberoameri­cana nace de ese empeño mayor, defiende nuestra identidad desde la capacidad de diálogo y de reflexión de nuestra intelectua­lidad, nuestros artistas y promotores culturales.

Veinticinc­o años de aquellos debates sobre el sentido de la historia y las oportunida­des de proyección del futuro hacen a la Fiesta de la Cultura Iberoameri­cana un vehículo de inestimabl­e valor. Varias generacion­es de artistas de toda la re-

gión Iberoameri­cana legitimaro­n esa posibilida­d. Cada año son más de doscientos delegados de alrededor de veinte países. Holguín, en las actuales proyeccion­es de desarrollo de la región turística, tiene en la Fiesta de la Cultura Iberoameri­cana una oportunida­d de cumplir sus reconocida­s potenciali­dades naturales, patrimonia­les y abrirse al turismo de evento.

Debatir sobre nuestras esencias y el papel que juegan nuestros pueblos en las actuales relaciones políticas, defender nuestra identidad, proyectar el sentido de lo iberoameri­cano cada vez más alejado de las sumisiones pasadas, siguen y seguirán siendo el sentido fundamenta­l del espacio de reflexión que cada año se proyecta desde la Fiesta de la Cultura Iberoameri­cana.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain