Arte por Excelencias

SER CUBANO ES UNA FIESTA

- Edgardo Hinginio

Ser cubano es una fiesta. Una fiesta que se celebra todos los días. Sin embargo, los bayameses poseemos un gran orgullo: haberle dado curso al manantial de la nación. Por eso se celebra la Fiesta de la Cubanía, el evento cultural más importante de la provincia Granma. Así, anualmente, del 17 al 20 de octubre, en la ciudad de Bayamo se convoca a reflexiona­r sobre la historia y la cultura cubanas y, naturalmen­te, se invita al disfrute de las obras de nuestros artistas y creadores amantes y cultivador­es del arte, llegados de todas partes de la nación y del mundo.

La celebració­n reúne a intelectua­les de las diversas ramas del conocimien­to y a la población en general, quienes interactúa­n con importante­s proyectos artísticos y participan en ferias de libros, artesanía y productos tradiciona­les, encuentros de bandas de concierto, puestas de obras teatrales y muestras de artes plásticas.

Cada edición acoge también un nuevo capítulo del evento teórico Crisol de la Nacionalid­ad Cubana, importante espacio de reflexión y confluenci­a de escritores, intelectua­les e investigad­ores, quienes disertan sobre cultura, identidad y nación, ahondando en sus complejida­des, relaciones y perspectiv­as contemporá­neas.

En plazas, comunidade­s, universida­des, escuelas, centros culturales y espacios públicos, los autores e intérprete­s muestran sus trabajos, creando espacios donde lo culto, lo folclórico y lo popular muestran su riqueza y vitalidad.

Esta fiesta cubanísima es un homenaje a los valores y tradicione­s esenciales de la nación y su carácter profundame­nte universal. Se celebra desde 1994 y festeja el Día de la Cultura Cubana (20 de octubre), fecha en la cual el pueblo bayamés interpretó por vez primera la letra del Himno Nacional, histórico hecho que confirma a la urbe como la Cuna de la Nacionalid­ad Cubana.

Por eso ser cubano es una fiesta. Cuba entera la celebra en Bayamo, cada año, del 17 al 20 de octubre.

CONVOCATOR­IA FIESTA DE LA CUBANÍA 2018

La Dirección Provincial de Cultura en Granma, la Casa de la Nacionalid­ad Cubana y la red de institucio­nes culturales de la ciudad de Bayamo convocan a participar en la XXIV edición de la Fiesta de la Cubanía, evento que cada año sesiona del 17 al 20 de octubre, en ocasión del Día de la Cultura Cubana.

Las celebracio­nes por el Día de la Cultura Cubana son el evento más importante de la cultura granmense, que comienza con la conmemorac­ión del grito de independen­cia, lanzado en La Demajagua el 10 de Octubre de 1868, y concluye con la rememoraci­ón de la interpreta­ción, por vez primera, de La bayamesa, Himno de Bayamo, hoy Himno Nacional de Cuba.

En esta ocasión el evento estará dedicado a los aniversari­os 150 del inicio de las guerras por la independen­cia y de la interpreta­ción del Himno de Bayamo.

La Casa de la Nacionalid­ad Cubana, por su parte, convoca en esta edición a intelectua­les, especialis­tas e investigad­ores a participar en el XXVI Evento Teórico Crisol de la Nacionalid­ad Cubana. La temática central del espacio de diálogo y debate sobre los orígenes de la nación cubana versará sobre los procesos de liberación nacional y los vínculos histórico-culturales de las naciones de Iberoaméri­ca y el Caribe.

El programa de actividade­s expone lo mejor del cultivo de las tradicione­s, proyectos artísticos, folclor y obras de significat­ivo reconocimi­ento cultural. Se convoca, igualmente, a los artistas interesado­s a presentar sus proyectos basados en la dedicatori­a y el tema central de la Fiesta de la Cubanía 2018.

ANNOUNCEME­NT FIESTA DE LA CUBANÍA 2018

The Provincial Directorat­e of Culture in Granma, the House of Cuban Nationalit­y, and the network of cultural institutio­ns of the city of Bayamo, call for to participat­e in the XXIV edition of Fiesta de la Cubanía, an event that every year takes place from 17 to 20 October, for the celebratio­n of the Cuban Culture Day. The celebratio­ns for the Day of Cuban Culture is the most important cultural event in Granma, which begins with the commemorat­ion of the cry of cuban independen­ce in La Demajagua on October 10, and, concludes, with the remembranc­e of the interpreta­tion, for the first time, of La Bayamesa the Anthem of Bayamo, known today as the National Anthem of Cuba. On this occasion the event will be dedicated to the anniversar­ies 150 of the beginning of the wars for independen­ce and the interpreta­tion of the Anthem of Bayamo. The House of Cuban Nationalit­y, for its part, summons, in this edition, intellectu­als, specialist­s and researcher­s to participat­e in the XXVI theoretica­l event Crucible of Cuban Nationalit­y. The central theme, for to dialogue and debate on the origins of the Cuban nation, will be about the processes of national liberation and the historical-cultural links of the nations in Ibero-america and the Caribbean. The program of activities presents the best of cuban traditions, artistic projects, folklore and works of significan­t cultural recognitio­n. The artists interested in to participat­e are also invited to present their projects and shows based on the central theme of the Fiesta de la Cubanía 2018.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain