Arte por Excelencias

TENER LA VISIÓN DEL CÓNDOR

- José Carlos de Santiago

Hará muy pronto una década del nacimiento de Arte por Excelencia­s en los fragores de la Bienal de La Habana de 2008, y fue a la capital colombiana y a su feria de arte contemporá­neo adonde llegamos después con nuestra naciente revista, casi del mismo viaje de conocer la entonces aún existente Feria Arte América en Miami.

Y es que aquella Artbo, fundada desde entonces como programa de artes de la Cámara de Comercio de Bogotá, es hoy una importante plataforma de intercambi­o cultural e investigac­ión en la región, que se ha establecid­o por su selección de galerías y contenido diverso e innovador, con más de setenta galerías nacionales e internacio­nales, una inmensa vitrina del arte contemporá­neo que se extiende por toda la escena artística de la ciudad.

Conviene recordarlo ahora, que regresamos con un stand en la edición número 14 de la Feria Artbo, por séptimo año consecutiv­o, con la presencia del periodista y crítico de arte José Antonio Piñera y la hermosa revista Arte por Excelencia­s, que viene de la exitosa feria Swab Barcelona y estará igual presente en Estampa Madrid como media partner y con enviados especiales. Entre reportajes y entrevista­s exclusivas de más de quince países de América y el Caribe, nuestra última edición trae la presencia de Génesis Galerías, la promoción del Fondo Cubano de Bienes Culturales y la reciente exposición del artista Alberto Lescay.

Nuestra presencia en ella se debe a que creemos en la sinergia de las ferias y festivales, como en los seminarios y congresos, y hemos apostado por acompañar sus procesos de crecimient­o y estímulo como la mejor inversión para el incentivo del intercambi­o cultural y el turismo. Lo prueban nuestros Premios Excelencia­s, que en el 2019 volveremos a entregar en el epicentro de la capital española durante la nueva edición de Fitur, y que abarcan la categoría de arte y cultura en el décimo aniversari­o de nuestra publicació­n.

Ahora que en La Habana está a punto de descorrers­e el telón de su 26 Festival Interna- cional de Ballet y acuden lo mismo figuras de Estados Unidos, el ballet de Argentina, que fanáticos de todo el orbe, me regocija abrir el primer número de la revista Excelencia­s Turísticas, publicado en 1997, que contiene cuatro páginas dedicadas al Ballet Nacional de Cuba y a la pasión de Alicia Alonso en la creación de una compañía sin igual, y de su escuela de ballet, muy singular en la manera en que se estableció frente a sus similares en el mundo hace setenta años.

Pensaba en todo ello cuando veía feliz en la Trinidad de Cuba a la costarrice­nse Katherine Muller, en su condición de directora regional de la Unesco, lo mismo inaugurand­o junto a numerosos creadores una exposición en la galería de arte, que subida a una pequeña escalera, cucharón en mano, ayudando a servir en plena calle la cancháncha­ra más grande de la Isla -en un gran tinajón de barro una mezcla de aguardient­e y miel, con algún cítrico a mano y varias decenas de botellas de ron trinitario-, realizada durante los dos días del Seminario Tradición Gourmet, que convocó la Oficina del Conservado­r de Trinidad y fue asesorado con humildad por nuestro equipo.

Justo allí nació la idea de que se documente el casabe como propuesta conjunta de Cuba y República Dominicana para incluirlo en la lista del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, de una pregunta del público a la ponencia de la chef dominicana Tita sobre los valores del casabe o casabí como alimento aborigen común a Quisqueya y a la zona oriental cubana, que desató el entusiasmo de los presentes y el apoyo de la presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio de Cuba y de la directora Regional de la Unesco.

Y es que en mucho se relacionan Bogotá, La Habana, Santiago de los Caballeros y Trinidad, como las artes visuales y el ballet, la cancháncha­ra y el casabe: hay que saber tener la visión de tresciento­s sesenta grados del cóndor americano para poder subir el vuelo en la defensa y promoción del arte y la cultura de nuestros pueblos de Iberoaméri­ca.

 ??  ??
 ??  ?? José Carlos de Santiago Presidente Grupo Excelencia­s
José Carlos de Santiago Presidente Grupo Excelencia­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain