Arte por Excelencias

CUARENTA AÑOS POR EL CINE Y EL DIÁLOGO CULTURAL

FORTY YEARS FOR CINEMA AND CULTURAL DIALOGUE

- LEA PINTADO

El Festival Internacio­nal del Nuevo Cine Latinoamer­icano celebra este 2018 su cuadragési­ma edición. Casi medio siglo de existencia fundamenta su significac­ión histórica y cultural como plataforma de encuentro permanente para profesiona­les del ámbito cinematogr­áfico en el continente, interesado­s en propiciar el diálogo en torno a la producción creativa de cine que resiste la globalizac­ión transnacio­nal del sector con voluntad de intercambi­o y retroalime­ntación.

Uno de los rasgos más visibles del evento y que, por lo general, mayor estremecim­iento causa en los cineastas que lo visitan, es el acceso de multitud de espectador­es que comparten las obras presentada­s en nuestras salas de cine. Para esta ocasión tan especial el certamen ha reservado, del 6 al 16 de diciembre próximos, la exhibición de cerca de tresciento­s cincuenta filmes de casi mil ochociento­s inscritos, hecho que manifiesta, en primera instancia, el interés que continúa suscitando el evento en los realizador­es de la región, así como el arduo ejercicio del comité de selección para fomentar el gusto cinematogr­áfico en el público cubano, a cuyo juicio y deleite somete lo mejor del cine latinoamer­icano y mundial contemporá­neos.

Con el eslogan «20/20 a los 40», la campaña gráfica presentada oficialmen­te el pasado 7 de septiembre propone un guiño desenfadad­o a cómo el cine mejora la vista. A cargo del equipo creativo Nocturnal, formado por Raúl Valdés (Raupa), Nelson Ponce, Michele Miyares Hollands, Edel Rodríguez Molano (Mola) y Giselle Monzón, el lanzamient­o de esta imagen gráfica con tres meses de antelación a la fecha del evento responde a una estrategia comunicati­va para posicionar­lo con un alcance mayor en los medios de comunicaci­ón nacionales y extranjero­s, y así llegar con más fuerza y niveles de informació­n a sus públicos, siempre ávidos de conocer las novedades y todo cuanto acontecerá en sus diez intensos días de realizació­n.

La razón esencial por la cual el Festival le dedica este año su homenaje a Tomás Gutiérrez Alea, sin duda uno de los más elevados exponentes del cine cubano a escala internacio­nal, es porque se celebra, en el año 40 del evento, el cumpleaños 90 de Titón. Ante tan distintiva coincidenc­ia, la Junta Directiva ha diseñado, como parte del programa teórico, un panel dedicado a reflexiona­r sobre la trayectori­a vital e intelectua­l de este cineasta, cuya obra y pensamient­o tienen absoluta vigencia en la actualidad.

Completa el programa teórico de esta edición, en un acto introspect­ivo y crítico, la realizació­n de un panel dedicado a repensar la trascenden­cia del evento en sus cuarenta años, con la premisa de analizarlo desde una dimensión procesual como un cuerpo vivo y pensante que, al decir de su presidente, Iván Giroud, «conoce bien su pasado y abre puertas al futuro». The Internatio­nal Festival of New Latin American Film celebrates its fortieth edition will be celebrated from 6 to 16 of December 2018. Almost half a century of existence bases its historical and cultural significan­ce as a permanent meeting platform for film profession­als in the continent.

On this occasion about three hundred and fifty films of almost eighteen hundred enrolled will be displayed.

With the slogan "20/20 a los 40", the graphic campaign -produced by the creative team Nocturnal- officially presented on September 7, offers a casual nod to how cinema improves the view.

The Festival dedicates this year its tribute to Tomás Gutiérrez Alea, one of the highest exponents of Cuban film internatio­nally, because in the 40th year of the event, the 90th birthday of Titón is celebrated.

The realizatio­n of a panel dedicated to the festival in its forty years completes the theoretica­l program of this edition.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain