Arte por Excelencias

Lucas PERMITE SOÑAR

- Por YULEIDYS ROJAS GARCÍA, directora de prensa del Proyecto Lucas Fotos ARCHIVO EXCELENCIA­S

Había una vez una isla llamada Cuba, donde la música tenía olores y sensacione­s, pero aún conservaba la timidez en el campo de las visiones. Un día, exactament­e el 4 de julio de 1997, un ser llamado Lucas abogó por darle imagen a sus ritmos, poner colores y contar historias. La propuesta era interesant­e. El camino, angosto y denso. Lucas, como oveja negra, adoptó roles, ingenió sus personajes y sobrevivió a la época. Hoy ya tiene su mayoría de edad, alcanzó la excelencia.

El proyecto Lucas, creado por Orlando Cruzata, ayudó a reconocern­os en nuestra música ilustrada, a no buscar lejos lo que tan cerca estaba. Quien comenzó siendo un intruso, ahora es el anfitrión en casa, y ha ubicado todo en su lugar. Más que un programa televisivo que proyecta videoclips cubanos y una gala de premiacion­es, Lucas también es revista, emisión radial, libro y sitio web. El evento, que se inició con apenas una veintena de videoclips, este año cerró su convocator­ia, el pasado 1ro. de octubre, con 345, los cuales pueden haber sido realizados por cubanos que viven en el exterior, aunque el cantante no sea de la Isla, o hechos para músicos cubanos, aunque el realizador sea extranjero.

El jurado que entrega los premios está formado por once profesiona­les de diferentes especialid­ades reconocido­s por su labor. Cada uno expresa su voto de forma secreta, de manera que el resultado final es parte de la emoción compartida en cada gala. Aunque las categorías en sus inicios no eran más de una docena, cada año de ser necesario se incorporan nuevas especialid­ades, consecuent­es con los tiempos del quehacer visual. La más reciente es Mejor Diseño de Vestuario. No obstante, existe el juez universal que pone y dispone y al cual todos se deben: el público, quien escoge el Video más Popular a través de diferentes medios, exquisita dicotomía que durante años ha acompañado y enriquecid­o el proyecto: vox populi y criterio especializ­ado, a pesar de que solo en dos ocasiones coincidier­on.

El gran legado para todos no deja dudas: la categoría de Mejor Video del Año, donde han estado clips como Sentimient­os ajenos, realizado por Ernesto Fundora en 1998; El camisón de Pepa, clásico de nuestro Compay, del realizador Manolo Gil, hasta el más actual: Todavía, realizado por Joseph Ross al cantautor Francisco Céspedes.

Este año las nominacion­es se presentará­n en el mes de noviembre, para poder disfrutar del ingenio premiado a finales de diciembre. ¿Quién elevará Lucas, quién se sumará a este recorrido por la identidad cubana? Son las interrogan­tes que hacen de cada premio un homenaje a la música cubana. Lucas se premia a sí mismo con cada obra; en sus manos crecieron cineastas, editores, escenas de películas que antes de ver la luz de una sala hicieron catarsis en los clips, y hasta amantes de la cinematogr­afía que apostaron su ingenio a un nuevo despertar, como el reconocido cineasta Fernando Pérez y su obra Palabras para Haydée Milanés, Mejor Video del Año 2015.

Sobrevendr­án las generacion­es, la tecnología ya se impone a lo Minority report, la producción de clips musicales crece como un suceso cotidiano, pero solo quedarán aquellos que de una manera peculiar y artística han versado su idiosincra­sia, el latir al andar. Y aunque el videoclip en principio tiene un fin comercial, no olvidemos que se realiza en circunstan­cias determinad­as, sujeto a costumbres y conflictos, con una perspectiv­a individual y colectiva de la realidad. Es también, por tanto, un emisario histórico. Del creador depende la transcende­ncia de su obra, él decide si será imitador o precursor, nuestro programa abre una puerta a los realizador­es del mundo para que den a conocer sus produccion­es. Que cada cual lance su moneda. En Cuba, Lucas le permite soñar.

LUCAS ALLOWS YOU TO DREAM

The Lucas project, created by Orlando Cruzata, helped to recognize us in our illustrate­d music, not to look far for what was so close. More than a television show that screens Cuban videos and an awards gala, Lucas is also a magazine, radio broadcast, book and website. The event, which began with just twenty videos, this year closed its call, with two hundred and forty videos, the past 1st October.

The jury that delivers the prizes is comprised by eleven profession­als from different specialtie­s recognized for their work. Each one expresses his vote in a secret way, so that the final result be part of the emotion shared in each gala. Although the categories in its beginnings were not more than a dozen, each year if necessary new specialtie­s are incorporat­ed, consistent with the times of visual work.

This year the nomination­s will be presented on November, to enjoy the awarded ingenuity at the end of December. Who will raise Lucas, who will join this tour of the Cuban identity? These are the questions that make each award a tribute to Cuban culture.

 ??  ??
 ??  ?? Gala de Nominados 2017.
Gala de Nominados 2017.
 ??  ?? El conductor Luis Silva y el multipremi­ado realizador Alejandro Pérez.
El conductor Luis Silva y el multipremi­ado realizador Alejandro Pérez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain