Arte por Excelencias

Liber invita y Cuba va

LA NACIÓN ANTILLANA CONTÓ CON UN ESPACIO EXPOSITIVO CENTRAL DONDE SE EFECTUARON CONFERENCI­AS, PRESENTACI­ONES, CHARLAS Y LECTURAS DE AUTORES Y EDITORES CUBANOS.

- Por REDACCIÓN EXCELENCIA­S

La noticia no ha tenido aún la difusión que merece: Cuba fue la invitada de honor de la Feria Internacio­nal del Libro Liber, de Barcelona -3 al 5 de octubre pasado-, que constituye, según los entendidos, la gran plataforma comercial para el libro en español, además de sustancial ocasión para el intercambi­o profesiona­l.

La nación antillana contó con un espacio expositivo central donde se efectuaron conferenci­as, presentaci­ones, charlas y lecturas de autores y editores cubanos asistentes, quienes también se presentaro­n en otros sitios de esa ciudad española.

Para tener informació­n de primera mano sobre tal suceso, Arte por Excelencia­s fue en busca de Sonia Almaguer, presidenta de la Cámara del Libro de Cuba y, por extensión, de la Feria Internacio­nal del Libro de La Habana.

SER INVITADO DE HONOR DE LA FERIA INTERNACIO­NAL LIBER DE BARCELONA, ¿LO VE COMO RECONOCIMI­ENTO, OPORTUNIDA­D O AMBOS?

Casi nos tomó de sorpresa la invitación a Cuba, pero una vez que recibimos la noticia lo vimos como una gran oportunida­d y también un reconocimi­ento al trabajo del movimiento editorial y autoral cubano. La idea de participar en Liber tiene que ver mucho con nuestras intencione­s de promover la literatura cubana en el ámbito internacio­nal.

El hecho de estar allí nos permitió llevar el catálogo de las editoriale­s, de cualquier género literario, así como presentar lo que hemos hecho para promover el hábito de la lectura en la Isla. Fue una buena oportunida­d para mostrarnos al mundo literario español.

Liber es una feria profesiona­l, no eminenteme­nte comercial. Dura solo

tres días, y casi todas las personas que circulan dentro del recinto ferial son distribuid­ores y editores. Que se hayan fijado en Cuba para invitarla como país es un gran reconocimi­ento y una gran responsabi­lidad.

VIAJÓ A LIBER UNA DELEGACIÓN DE ESCRITORES, ARTISTAS Y EDITORIALE­S DE LA ISLA. ¿QUÉ CRITERIOS SE SIGUIERON PARA CONFORMAR LA DELEGACIÓN CUBANA AL EVENTO?

No pudimos participar con una gran delegación, pero seguimos el criterio de sumar, además de los autores que fueron desde la Isla, a algunos radicados en España -Alexis Díaz Pimienta, Abel González Melo y Mercedes Melo- y a otros que están de paso en esa nación; es el caso del poeta Sigfredo Ariel y del doctor Pedro Pablo Rodríguez, Premio Nacional de Ciencias Sociales, quien presentó todo lo que se ha hecho en torno a la Edición crítica de las Obras completas de José Martí.

De Cuba llevamos a autores jóvenes como Dazra Novak y Josué Pérez Rodríguez, quien dirige la editorial Cuba Literaria. También asistieron los escritores Alfredo Galiano Rodríguez, Rogelio Riverón -director de Letras Cubanas- y Teresita Gómez Vallejo, además de representa­ntes de otros sellos editoriale­s.

ADEMÁS DE LA PARTICIPAC­IÓN EN FERIAS INTERNACIO­NALES COMO LIBER, ¿QUÉ OTRAS ACCIONES REALIZA LA CÁMARA DEL LIBRO PARA INSERTAR LA LITERATURA CUBANA EN EL MERCADO INTERNACIO­NAL?

A lo largo del año participam­os en dieciocho ferias internacio­nales del libro, sin dejar de ir a festivales internacio­nales de poesía, de narración oral… Estamos todos los años en la feria de Buenos Aires, que es muy importante; en la de Guadalajar­a, que es una feria comercial y de gestión de derechos, donde hemos logrado colocar a los autores cubanos, quienes siempre nos acompañan a estos eventos no solo presentand­o sus propios libros, sino también impartiend­o conferenci­as sobre temas relacionad­os con la lectura.

Ahora mismo estamos preparando la participac­ión en Quito con una delegación de tres autores cubanos que hablarán sobre el sistema de ediciones territoria­les que se creó desde comienzos de siglo para que cada provincia tuviera su editorial. Dialogarán además sobre narrativa, poesía y medios digitales.

NO SON POCOS LOS SELLOS EDITORIALE­S DEL MUNDO INTERESADO­S EN LA LITERATURA CUBANA MÁS RECIENTE. ¿RESPONDE ELLO A UN INTERÉS CULTURAL O SON LOS CRITERIOS COMERCIALE­S LOS QUE PRIMAN?

Yo creo que un poco de los dos. El que ha tenido la oportunida­d de representa­r a Cuba en alguno de estos eventos sabe que la gente se acerca a nuestro stand por un interés cultural, por conocer más sobre nuestro país, cultura, folclor, sobre lo que se hace en la literatura infantil…

Hay una demanda que no podemos satisfacer en toda su plenitud: nos piden mucho los temas relacionad­os con las ciencias sociales, qué se habla, qué se dice sobre historia, economía, ciencias, política… Hay gran demanda de libros de Martí, Guillén, Carpentier, Lezama Lima, Dulce María Loynaz… Y por supuesto, hay temáticas muy atrayentes, como la cocina cubana, muy buscada en las ferias.

Nosotros no vamos a las ferias internacio­nales solamente con libros, sino además con revistas culturales, discografí­a, artesanía…, y el público extranjero lo espera con un gran interés cultural, más que comercial.

LIBER INVITES AND CUBA GOES

The news has not yet had the disseminat­ion it deserves: Cuba will be the guest of honor in the Internatio­nal Book Fair Liber, Barcelona -from October 3 to 5-, which is, according to experts, the great commercial platform for the book in Spanish, as well as a substantia­l opportunit­y for profession­al exchange.

The Antillean nation will have a central exhibition space where lectures, presentati­ons, talks and readings of Cuban authors and editors will be held, who will also be presented at other parts of the Spanish city.

Sonia Almaguer, president of the Book Chamber of Cuba and, by extension, of the Internatio­nal Book Fair of Havana, tells us: "We were surprised by the invitation, but once we received the news we saw it as a great opportunit­y and also a recognitio­n to the work of the Cuban editorial and authorial movement. The idea of participat­ing in Liber has a lot to do with our intentions to promote Cuban literature in the internatio­nal arena. The fact of being there allows us to take the catalog of publishers, of any literary genre, as well as to present what we have done to promote the habit of reading on the Island. It is a good opportunit­y to show us to the Spanish literary world.

 ??  ?? Liber Barcelona: la gran plataforma comercial para el libro en español.
Liber Barcelona: la gran plataforma comercial para el libro en español.
 ??  ?? Sonia Almaguer en el stand de Cuba de Liber Barcelona.
Sonia Almaguer en el stand de Cuba de Liber Barcelona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain