Arte por Excelencias

LEÓN DE ORO PARA EL MEXICANO ALFONSO CUARÓN

SU NUEVA PELÍCULA MOVIÓ POSITIVAME­NTE A CRÍTICA Y PÚBLICO EN LA EDICIÓN 75 DE LA MUESTRA CINEMATOGR­ÁFICA VENECIANA.

- Duna Viezzoli

El director de cine Alfonso Cuarón volvió a ganar el premio más deseado de la Muestra del Arte Cinematogr­áfico de Venecia, el León de Oro, con Roma.

Su arte había sido premiado en el 2013 con el León de Oro, y luego con los Oscar, por la película Gravity, donde dos astronauta­s, interpreta­dos por los actores norteameri­canos George Clooney y Sandra Bullock, viven increíbles aventuras en el espacio.

Su nuevo filme, en blanco y negro, fue un buen giro que movió positivame­nte a crítica y público, en esta edición 75 de la muestra cinematogr­áfica veneciana, la más antigua del mundo. Contrario a su obra precedente, esta nueva propuesta fílmica es un tributo a su tierra, a su historia personal y a los procesos sociales mexicanos. Ambientada en los setenta en Roma, un barrio de Ciudad de México, narra las vicisitude­s de una familia acomodada y su niñera, mientras, alrededor, conflictos sociales revolucion­an el mundo.

Este largometra­je no es solo una razón para el director de revelar los eventos que revolviero­n su infancia, sino también para hablar de manera universal de la mujer, de temáticas actuales como la traición, el engaño y la condición de inferiorid­ad en la que ella vive en la sociedad machista, con muchas referencia­s al hoy día.

El abandono del padre de familia y el desaparece­r del novio de la niñera Cleo, luego de la noticia de su embarazo, ocurren en paralelo y, paso a paso, demuestran la extrema soledad de la mujer. Niñera y madre encuentran por fin su razón de ser en la tarea de mantener la casa, no obstante la escasez de dinero que la madre sola puede ganar, y de ayudar a crecer a los niños, entre los que está el pequeño Alfonso, un modelo masculino a seguir.

La niñera es la verdadera protagonis­ta y musa inspirador­a en la memoria de Cuarón. El pasado 8 de septiembre a ella, en el mismo día de su cumpleaños, el director dedicó el reconocimi­ento del jurado veneciano. «Una coincidenc­ia más que me une a esta mujer maravillos­a que fue tan importante en mi infancia», explicó al recibir conmovido el premio en el escenario de la sala grande del Palazzo del Cinema.

Tampoco es una casualidad que este filme fue presentado en el festival italiano. Desde el título hasta sus caracterís­ticas formales, Roma es un puro y sencillo homenaje al neorrealis­mo italiano. La dirección impecable, el uso de plataforma­s rodantes, la claridad de la fotografía y la sequedad del relato visual en blanco y negro son claras citas de iconos del cine italiano, desde Fellini hasta Pasolini. La voluntad de contar con sencillez y maestría instantes de la vida real, con actores no profesiona­les e historias personales testimonia­n cómo Cuarón puso en su nueva obra mucho más que su técnica de director.

Elegir una parte simbólica de su infancia, en el contexto muy específico de las revueltas sociales mexicanas de los setenta, no representa entonces solo un intento autobiográ­fico. Al contar algo muy particular y personal, quiso también enseñar la universali­dad de los sentimient­os humanos en una forma que es una declaració­n de intencione­s artísticas bien fuerte. Con Roma, el director mexicano Alfonso Cuarón establece su presencia en los más altos niveles del panorama cinematogr­áfico mundial contemporá­neo.

LEÓN DE ORO (THE GOLDEN LION) FOR MEXICAN ALFONSO CUARÓN

Film director Alfonso Cuarón once again won the most desired prize at the Venice Film Festival, the Golden Lion, with Rome.

His art had been awarded in 2013 with the Golden Lion, and then with the Oscars, for the science fiction film Gravity.

His new film, in black and white, moved both critics and the audience, in this 75th edition of the Venetian Film Festival, the oldest in the world. Contrary to his previous work, this new film proposal is a tribute to his land, his personal history and the Mexican social processes. Set in the 1970s in Rome, a suburb of Mexico City, it narrates the vicissitud­es of a wealthy family and their nanny, as around social conflicts revolution­ize the world.

This film is not only a reason for the director to reveal the events that revolved around his childhood, but also to speak in a universal way about women and current issues such as betrayal, deceit and the inferiorit­y condition in which they live in the macho society, with many references to today.

ROMA ES UN PURO Y SENCILLO HOMENAJE AL NEORREALIS­MO ITALIANO, CON CLARAS CITAS DE ICONOS DE ESE MOVIMIENTO.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? El Festival de Cine de Venecia es una de las citas más importante­s del acontecer cinematogr­áfico mundial.
El Festival de Cine de Venecia es una de las citas más importante­s del acontecer cinematogr­áfico mundial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain