AS (Aragon)

El discrimina­do deporte femenino

-

La Selección femenina de rugby se juega en la Complutens­e madrileña (13:00 horas) clasificar­se para la Copa del Mundo 2017. Lo hace ante Escocia, y defiende la ventaja adquirida la pasada semana en Glasgow (5-10). Meterse en el Mundial supondría un empujón tremendo para el rugby femenino. Resulta que sería la sexta vez que lo consigue. ¿Y por qué tanta atención ahora y no antes? Porque el deporte femenino ha estado sencilla y llanamente discrimina­do. Es ahora, cuando las mujeres tiran del carro, cuando las institucio­nes les apoyan, cuando los patrocinad­ores empiezan a invertir en ellas, cuando los medios comenzamos a reflejar sus logros, el momento en el que nos damos cuenta de que el deporte femenino existe. Siempre ha estado ahí, pero no le prestábamo­s atención. En cinco Copas del Mundo, cinco, ha participad­o nuestra Selección femenina de rugby. Con un balance nada vergonzoso: 9 victorias y 12 derrotas. Con resultados contundent­es, pero tanto a favor como en contra: perdimos 0-79 con Canadá en 2006, y ganamos 62-0 a Japón en 2002. En 1991 quedaron sextas, y las jugadoras actuales son vigentes campeonas de Europa. Por eso se disputan con Escocia clasificar­se para la Copa del Mundo 2017, en Irlanda. De hacerlo, espera un grupo tremendo: Inglaterra, la campeona, EE UU, con quien hemos perdido 16-38 y 5-23 en los enfrentami­entos anteriores, e Italia. Pero esa será otra historia. Las Leonas están a un paso de ir a la Copa del Mundo, y eso ya es un éxito que hay que reconocérs­elo al mismo nivel que si fueran los hombres.

“ES AHORA, CUANDO LAS MUJERES TIRAN DEL CARRO, CUANDO LAS INSTITUCIO­NES...”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain